Indecopi promociona inventos para recuperación de zonas devastadas

ANDINA/Norman Córdova
En la Semana de la Propiedad Intelectual, el Indecopi pone a disposición el primer Reporte Electrónico Tecnológico (RET) del año que contiene inventos que pueden ayudar a la prevención y recuperación de zonas afectadas por las lluvias.
Publicado: 26/4/2017
Se trata de un documento especializado, elaborado por la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi, que presenta inventos que no cuentan con patentes o patentes vigentes en el Perú por lo que pueden ser utilizados por todos los ciudadanos.
Inventos
Por ejemplo, uno de los inventos a disposición es el ‘Sistema de filtrado en cadena de microceldas de humedales y método para formarlas’ que captura a través de canaletas, el agua de las lluvias torrenciales en pendientes, con el objetivo de controlar y minimizar el impacto de los huaicos.
Otra patente es el ‘Sistema antidesbordamiento de ríos’ que consiste en un tubo que se instala en una de las riberas, y, que tiene un motor eléctrico que envía el agua hacia un primer grupo de cubas (recipientes) que se interconectan entre sí como vasos comunicantes.
El reporte también presenta un ‘Aparato que impide el ingreso de agua de una inundación en un edificio o vivienda’, compuesto por dos piezas desmontables que se instalan delante de las puertas haciéndolas herméticas, lo que reemplazaría a los sacos de arena.
También figuran un ‘Sistema de barrera autónoma contra inundación’, un ‘Aparato para el drenaje de líquidos’ y un ‘Generador de ozono portátil y uso del mismo para purificar agua’.
En cuanto a la protección de animales, el boletín señala las patentes de un ‘Sistema modular de alojamiento de terneros portátil y plegable’, un ‘Sistema de refugio y comederos’, entre otros múltiples inventos de gran utilidad para enfrentar los desastres naturales.
Capítulos
Esta primera edición trimestral del Reporte Electrónico Tecnológico (RET) posee cinco capítulos: El primero, provee una breve guía metodológica acerca del proceso de búsqueda de información en bases de datos de patentes para su posterior aprovechamiento o profundización por parte de cualquier interesado.
En el segundo capítulo se presenta información de tecnologías desarrolladas a nivel internacional que no han solicitado protección en el Perú y que, por lo tanto, son replicables en suelo nacional.
En el tercer capítulo del RET se detalla las tecnologías (sean nacionales o internacionales) con patentes solicitadas en el Perú y que solo se podrán explotar en territorio nacional con el consentimiento de su titular en caso dichas patentes hayan sido otorgadas.
La última sección presenta una selección de noticias con sesgo tecnológico en relación con la temática de desastres naturales por huaicos e inundaciones.
Es importante señalar que los inventos que aparecen en el presente RET son solo algunos ejemplos de aquellos que se pueden identificar a través de las diferentes bases de datos, de acceso gratuito que existen a nivel mundial.
Cabe destacar que esta información es de suma importancia dado que el Perú constantemente sufre de fenómenos naturales, debido a la pluralidad de sus zonas climáticas y geográficas, por lo que se hace necesario una adecuada infraestructura orientada a la prevención y recuperación.
(FIN) RGP/RGP
JRA
Publicado: 26/4/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas