Gobierno se compromete a reducir el déficit fiscal este año a 2.2 % del PBI
El objetivo es cumplir con la regla fiscal con un descenso progresivo hacia el 2028

Foto: ANDINA.
Por Gianmarco Delgado Sánchez
El Poder Ejecutivo se mantiene comprometido con la reducción del déficit fiscal y espera que este año pueda llegar a situarse en 2.2 % del Producto Bruto Interno (PBI), proyectó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Publicado: 25/4/2025
El Poder Ejecutivo se mantiene comprometido con la reducción del déficit fiscal y espera que este año pueda llegar a situarse en 2.2 % del Producto Bruto Interno (PBI), proyectó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
"Los compromisos hay que cumplirlos. Para este año, el reajuste es bastante desafiante, es retornar el déficit fiscal a niveles de 2.2 % del PBI", dijo hoy el titular del MEF, José Salardi, durante su exposición sobre las perspectivas y proyecciones de la economía peruana en un evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-China (Capechi), en Miraflores.
Para el MEF es importante reducir el déficit y cumplir con las reglas fiscales, pues ello permitirá contribuir con preservar las principales fortalezas macroeconómicas del país.
Facilitará, asimismo, que el país acceda a bajas tasas de interés en los mercados de capitales para impulsar la inversión pública y privada.
"Si bien no hemos logrado cumplir la regla fiscal el año pasado, si uno compara ese nivel con el de otros países de la región o incluso con el de las economías más avanzadas, fue una tasa bastante moderada. Este año estamos trabajando en dos componentes importantes para poder cumplir con las reglas fiscales", acotó Salardi.
Principales acciones
El ministro de Economía y Finanzas indicó que se buscará un aumento de los ingresos tributarios acompañado de medidas a favor de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) para ampliar sus labores de fiscalización.
"Adicionalmente, el mismo crecimiento económico debería generar una dinámica importante de ingresos, pero por el lado del gasto también hay que hacer esfuerzos para lograr eficiencias. Hay muchos posibles ajustes que se pueden realizar y son los que estamos evaluando, y en su debida oportunidad los anunciaremos, de tal manera que podamos llegar a fin de año con el objetivo que nos hemos trazado", detalló.
La meta de déficit fiscal hacia el 2026 es de 1.8 % del PBI, en el 2027 de 1.4 % y en el 2028 de 1 %, según el MEF.
Más en Andina:
“Notamos gran interés en Perú por inversiones de largo plazo”, señaló el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio. [Entrevista] https://t.co/4dURVcF6l8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2025
? Por Gianmarco Delgado pic.twitter.com/KVCmzgZN94
(FIN) GDS/JJN
GRM
Publicado: 25/4/2025
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Alianza Lima vs. Sao Paulo: Este es el equipo titular que enviará Gorosito
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
Universitario vs. Regatas Lima: Día y hora del extra game por un cupo en la final
-
Gobierno actuó desde el primer momento y dispuso acciones tácticas de la PNP en Pataz
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy lunes 5 de mayo del 2025?