Arequipa: implementan prueba para diagnosticar tuberculosis multidrogorresistente
En el Laboratorio de Referencia Regional se aplicará el nuevo servicio para detectar la enfermedad

Laboratorio Regional de Arequipa implementa prueba para diagnosticar tuberculosis multidrogorresistente. ANDINA/Difusión
Con el objetivo de diagnosticar de forma rápida y precisó de tuberculosis multidrogorresistente en Arequipa, se implementará una nueva prueba molecular en el Laboratorio de Referencia Regional para la detección de la enfermedad.


Publicado: 12/9/2024
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa, a través del Laboratorio de Referencia Regional en coordinación con el Laboratorio de Referencia Nacional de Micobacterias del Instituto Nacional de Salud (INS), implementarán el nuevo servicio.

El diagnóstico rápido para detectar tuberculosis multidrogorresistente es posible al proyecto de investigación financiado por Prociencia-Concytec, el cual busca ofrecer un diagnóstico rápido y preciso de la TB-MDR, a través de una prueba PCR en tiempo real (PCR-RT) "in house".
El proyecto, titulado "Desarrollo de una Prueba Molecular Rápida de detección de TB-MDR para su uso descentralizado en laboratorios de bajo riesgo a Nivel Nacional", esta diseñado para ser utilizada en laboratorios de bajo riesgo.
La prueba molecular permite la identificación rápida de Mycobacterium tuberculosis y la detección simultánea de resistencia a los fármacos rifampicina e isoniacida, medicamentos esenciales para el tratamiento de la tuberculosis.
La prueba permite además una detección avanzada de mutaciones de resistencia que las pruebas comerciales actuales no identifican, ofreciendo una mayor precisión en la detección de la TB-MDR.
Esta innovación permitirá brindar un servicio de diagnóstico más eficiente y accesible a los pacientes con tuberculosis en Arequipa y en todo el país, contribuyendo a una mejor atención y control de la enfermedad.
El nuevo diagnóstico de tuberculosis multidrogorresistente permite obtener resultados en menor tiempo, agilizando el proceso de diagnóstico y tratamiento.

A esto se suma que la prueba es de fácil integración a la red de laboratorios de biología molecular del país, facilitando su implementación en diferentes regiones; y el sistema es de bajo costo, lo que permite un acceso más amplio al diagnóstico.
Más en Andina:
Manifestantes en Loreto mantienen tomada estación 5 del Oleoducto y amenazan con protestas. https://t.co/COVkgNu0rL pic.twitter.com/MXuMqyfPqr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 12, 2024
(FIN) RMC/MAO
JRA
Publicado: 12/9/2024
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050
-
Gobierno promueve en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1,284 millones
-
Panamericana Norte: culmina la instalación del segundo puente modular de Chancay