Supervisión a cooperativas busca proteger ahorros y evitar el lavado
Fuerza Popular no tiene intención de fiscalizarlas, dice Lombardi

ANDINA/Difusión
La iniciativa para que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) fiscalice a las cooperativas de ahorro y crédito busca proteger el dinero de los ahorristas y evitar el lavado de activos, sostuvo hoy el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Guido Lombardi.
Publicado: 25/5/2018
Recordó que algunas cooperativas en el pasado perdieron todos los ahorros de sus clientes, y advirtió sobre la falta de supervisión en aquellas que operan en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde solo 24 de 190 cooperativas son fiscalizadas.
“Proteger los ahorros a través del seguro de crédito es uno de los objetivos de la ley, y tener transparencia en los movimientos ante operaciones sospechosas (…). Hay cooperativas que pagan 15% por ahorros y cobran 4% por depósitos, entonces de dónde sale eso”, anotó.
[LEA TAMBIÉN: Piden debatir dictámenes para que SBS supervise cooperativas]
Tras recordar que el respectivo dictamen fue devuelto a la Comisión de Economía, con los votos de Fuerza Popular, el congresista consideró que existe en el fujimorismo la intención de dilatar la aprobación de esta ley y mantener sin fiscalización a las cooperativas.
Lombardi precisó, además, que la supervisión de la SBS comprendería solo a las cooperativas de ahorro y crédito, y no a las cooperativas agrícolas o a las de servicios.
En ese sentido, dijo estar seguro de que los integrantes de la comisión que preside estarán dispuestos acelerar la aprobación del nuevo dictamen antes del término de la presente legislatura (15 de junio) para que este pueda pasar en la al pleno en la siguiente, a partir de julio.
“Se trata de pequeños ahorristas, gente que quiere crecer como empresario, pagar estudios, atender una emergencia familiar, hay que protegerlos”, refirió el parlamentario de las filas de Peruanos por el Kambio (PPK).
Con 46 votos a favor, 42 en contra y cero abstenciones, el pleno del Congreso regresó a la Comisión de Economía el proyecto de ley que busca que las cooperativas sean reguladas por la SBS, donde ya había sido discutida en el último año.
(FIN) MVF/
Más en Andina:
#LoÚltimo @CancilleriaPeru ha cumplido con entregar al @StateDept, esta mañana a las 9:00 horas, la solicitud de extradición de Alejandro Toledo https://t.co/fvNAPMjgJv pic.twitter.com/Br5aBeGjGS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de mayo de 2018
Publicado: 25/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Piden debatir dictámenes para que SBS supervise cooperativas
-
FMI considera que Congreso debe aprobar ley para que SBS supervise cooperativas
-
SBS advierte que hay 21 cooperativas con informes por lavado de dinero en Fiscalía
-
SBS: iniciativa de congresista Letona demoraría supervisión de cooperativas
-
Fuerza Popular se suma a pedido para debatir supervisión de cooperativas
-
Pleno devuelve a comisiones los dictámenes sobre supervisión de cooperativas
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol