Sernanp realiza monitoreo del oso andino en áreas naturales protegidas
Se capacitó a personal especialista del Sernanp sobre monitoreo de especie en Parque Nacional Yanachaga Chemillén

Sernanp realiza monitoreo del oso andino en áreas naturales protegidas. Foto: ANDINA/difusión.
Un total de 38 guardaparques hombres y mujeres, provenientes de ocho áreas naturales protegidas del país, culminaron con éxito un curso impartido por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en cooperación con la Alianza para la Conservación de Oso Andino y la GIZ, para especializarse en el levantamiento y análisis de información para el monitoreo del oso andino.

Publicado: 19/8/2022
Durante siete días, los y las guardaparques del Santuario Histórico de Machu Picchu, los Parques Nacionales Yanachaga Chemillén, del Manu y Río Abiseo; los Santuarios Nacionales Tabaconas Namballe y Pampa Hermosa; el Bosque de Protección Pui Pui; la Reserva Comunal El Sira; y el ACA Sho´llet, se prepararon bajo los más altos estándares de talleres prácticos sobre el monitoreo de esta especie emblemática y prioritaria en las áreas naturales protegidas, que se llevó a cabo en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco).
Este curso fue dictado por Robert Márquez de la Alianza para la Conservación de Oso Andino (ABCA, por sus siglas en inglés), Erick Huamaní, especialista de la UOF de Monitoreo, Vigilancia y Control del Sernanp y contó con el apoyo de la GIZ.

Según informó el Sernanp, el curso es la parte inicial del monitoreo de la especie en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, donde los participantes levantaron datos de algunos cuadrantes considerados en el monitoreo, y se culminará con el recojo de información durante los próximos meses.
Este monitoreo consiste en levantar información por transectos, el mismo que será complementado con el uso de 50 cámaras trampa para el registro de la especie.
Con este monitoreo son tres las áreas naturales protegidas que se encuentran levantando información sobre la ocupación del oso andino en el Perú: el Parque Nacional del Manu (Cusco y Madre de Dios), el Santuario Histórico de Machu Picchu (Cusco) y el Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco).
El próximo año se tiene programado el monitoreo de la especie en la Reserva Comunal El Sira (Huánuco, Pasco y Ucayali), el Parque Nacional del Río Abiseo (San Martín), el Santuario Nacional Tabaconas Namballe (Cajamarca), el Bosque de Protección Pui Pui (Junín) y el Santuario Nacional Pampa Hermosa (Junín), los mismos que ya cuentan con sus respectivos protocolos e insumos para implementar estas acciones.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
Guardaparques del @SERNANP rescataron a un venado enano que había caído a las aguas del río Vilcanota en el ámbito del santuario histórico de Machu Picchu, en la región Cusco. https://t.co/8zfSjTmzEN pic.twitter.com/8exo5SEde1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 18, 2022
Publicado: 19/8/2022
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio