Reconstrucción con Cambios: alcaldes saludan designación de nuevo director ejecutivo
Anuncian que buscarán reunión con nuevo funcionario designado por el Ejecutivo
Descolmatación y limpieza de ríos
Los alcaldes de las provincias ancashinas del Santa y de Huarmey, que resultaron muy afectadas por El Niño Costero, saludaron hoy la designación de Edgar Quispe Remón, como el nuevo director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.


Publicado: 3/11/2017
Ambas autoridades edilicias coincidieron en afirmar que esperan una pronta reunión con el funcionario que ha designado el Ejecutivo en reemplazo de Pablo de la Flor Belaunde. Además, pidieron agilizar el inicio de los trabajos, debido a que están próximas las temporadas de lluvias en las zonas altas.
La alcaldesa de la provincia del Santa, Victoria Espinoza García, anunció que buscarán una reunión con el nuevo funcionario para buscar la inclusión de algunos proyectos que no han sido considerados en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios.

“Necesitamos reunirnos con él y saber cuáles son las propuestas que se tienen, los expedientes que no han sido considerados, pero que consideramos de relevancia y que tienen que ser incluidos en el proceso de reconstrucción; esperamos que el encuentro se realice lo más pronto posible”, mencionó.
La autoridad edilicia recordó que en el caso de la provincia del Santa, urgen trabajos de prevención en cuatro ríos: Santa, Nepeña, Lacramarca y Shisho, antes que empiece la temporada de lluvias.

“En las zonas altas ya está lloviendo, los gobiernos locales no tenemos ninguna transferencia económica para hacer algo al respecto (…) la época de estiaje ya se está terminando y no vamos a poder entrar a trabajar con maquinaria en el cauce de los ríos cuando aumente el caudal”, remarcó Espinoza García.
A su turno, el alcalde de la provincia de Huarmey, Miguel Sotelo, sostuvo que tiene mucha expectativa en el trabajo que pueda realizar Edgar Quispe en el trabajo de reconstrucción.
Destacó que en esta provincia ya se han iniciado las labores de descolmatación en el río Huarmey a fin de evitar un desborde de la misma magnitud de marzo de este año, pero coincidió con su homóloga del Santa en que solicitarán la inclusión de algunos otros proyectos en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.
(FIN) GHD/LZD
También en Andina:
??San Martín: imágenes de la inundación que ha dejado 5 personas fallecidas en #Picota https://t.co/ZvfjLMRcbK pic.twitter.com/wanfT5Xq8w
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de noviembre de 2017
Publicado: 3/11/2017
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon