Proyecto Mi Abrigo se expande a otras cinco regiones del Perú
Llegará a zonas altas de Áncash, Ayacucho, Huánuco, Junín y Pasco

Proyecto Mi Abrigo se expande a otras cinco regiones del Perú. ANDINA/Difusión
El proyecto Mi Abrigo de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), extenderá su cobertura a comunidades alejadas de los departamentos de Áncash, Ayacucho, Huánuco, Junín y Pasco, afectadas por el descenso de la temperatura mínima.




Publicado: 14/4/2018

Mi Abrigo inició sus operaciones en centros poblados rurales de las regiones Apurímac, Cusco y Puno; y luego, en una segunda etapa, llegó a Tacna, Moquegua, Arequipa y Huancavelica, con el propósito de mitigar los impactos de las heladas en las familias en pobreza extrema que habitan en comunidades altoandinas.
Según Foncodes, en esta tercera etapa, se estima acondicionar alrededor de 980 viviendas rurales para convertirlas en casas térmicas utilizando tecnologías que acumulan energía solar elevando la temperatura en los dormitorios de los hogares rurales, especialmente en las noches y madrugadas.

El monto estimado de la inversión para esta nueva fase es de 11 millones de soles. Las obras se realizarán en centros poblados rurales de 14 distritos de las provincias de Yungay (departamento de Áncash); Víctor Fajardo, Huanca, Cangallo, Parinacochas, Lucanas y Páucar del Sara Sara (Ayacucho); Huamalíes (Huánuco), Huancayo y Jauja (Junín), y Oxapampa y Pasco (en el departamento de Pasco). Las obras físicas en las zonas mencionadas deben iniciarse antes que acaba el primer semestre del año en curso.
La priorización de estos territorios fue efectuada con la participación del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) que recoge información histórica de la incidencia de heladas y friaje en el territorio nacional.

En el marco de esta iniciativa, hace una semana se desarrolló en la ciudad de Huancayo un taller de capacitación en el que participaron especialistas de Foncodes provenientes de las Unidades Territoriales de Huaraz, Ayacucho, Huánuco, Huancayo y Cerro de Pasco, así como de las Unidades Territoriales en donde ya se implementó el proyecto, los que compartieron las lecciones aprendidas y las experiencias de la primera y segunda fase.
El acondicionamiento térmico de las viviendas rurales comprende la construcción de muros “trombe”, reforzamiento de muros, instalación de doble puertas y ventanas, piso de madera machihembrada, sellado del techo, entre otros aspectos que permiten elevar la temperatura al interior del hogar entre 10 a 15 grados Celsius.

De este modo se reduce el impacto de las heladas, protegiéndose la salud y la vida de los ciudadanos, especialmente niños y ancianos, los más vulnerables ante las bajas temperaturas.
El proyecto Mi Abrigo es una intervención de Foncodes en el marco del Plan Multisectorial contra las Heladas y el Friaje 2018 ha sido aprobado por el Decreto Supremo N° 036-2018-PCM, publicado esta semana en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Más en Andina:
El Colca y el Monasterio de Santa Catalina son los sitios más visitados de Arequipa https://t.co/J8rN8p1MfZ pic.twitter.com/9iLoFsVAIR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de abril de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 14/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Ministra Aljovín presentó en Cusco viviendas del proyecto Mi Abrigo
-
Foncodes ampliará cobertura de los proyectos Mi Abrigo y Agua Más
-
Midis entregará 269 “casitas calientes” en Arequipa para afrontar friaje
-
Priorizan construcción de “casitas calientes” para combatir heladas en Tacna
-
Huancavelica: ministro Meléndez entregó hoy 46 “casitas calientes”
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo