Piura: invertirán S/ 562 millones para reconstrucción de establecimientos de salud
Ministro de Salud, Fernando D'Alessio, anuncia también ejecución de 41 proyectos en toda la región

Ministro de Salud, Fernando D'Alessio, en Piura. Foto: Minsa.
El ministro de Salud, Fernando D'Alessio, anunció hoy en Piura la inversión de 562 millones de soles para fortalecer la reconstrucción de los establecimientos de salud afectados por El Niño costero.
Publicado: 3/11/2017
El proceso de reconstrucción en la región Piura incluye la intervención en 41 establecimientos de salud, de los cuales 11 serán sustituidos por la magnitud de los daños sufridos y los 30 restantes serán rehabilitados.
Durante su visita al hospital de campaña, instalado al frente del hospital Santa Rosa, en esta ciudad, el ministro D'Alessio informó que su sector brindará todo el apoyo para que el proceso de reconstrucción sea más ágil.
Como es público, el sector Salud invertirá 1,330 millones de soles en la reconstrucción de los establecimientos de salud en las regiones que fueron afectadas por El Niño costero.
#VIDEO: @Minsa_Peru anuncia en Piura la inversión de S/ 562 millones para la reconstrucción de hospitales https://t.co/OWLLqfmwdF pic.twitter.com/pWzZSnJnoN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de noviembre de 2017
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) recorrió los diferentes ambientes del hospital de campaña y dispuso el funcionamiento de los equipos de ecografía, rayos X y laboratorio para el servicio de la población.
El hospital de campaña cuenta con un puesto de comando para monitorear las acciones de las brigadas de intervención inicial en salud ante situaciones de desastre.
Mejoramiento de hospital Santa Rosa
Acompañado por los viceministros de Salud Pública, Juan Arroyo, y de Aseguramiento y Prestaciones en Salud, Ricardo Pino, el ministro D’Alessio también recorrió las instalaciones del hospital Santa Rosa y anunció que se invertirán alrededor de 10 millones de soles en la ejecución de un proyecto de mejoramiento integral de este nosocomio.
Este proyecto permitirá ampliar y mejorar los servicios en áreas críticas como Emergencia, Emergencia Pediátrica y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
(FIN) NDP/RES
GRM
Publicado: 3/11/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Indecopi sanciona con más de S/ 2 millones a agencias de viajes por engaños
-
Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
-
Científicos peruanos descubren una nueva especie de parásito en peces amazónicos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Mincetur: Tacna presenta recuperación notable de sus exportaciones
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos