Pescados azules son claves para el desarrollo del cerebro
Sociedad Nacional de Pesquería recomienda consumirlos, al menos, dos veces por semana

ANDINA/Difusión
Los pescados azules son alimentos claves para el desarrollo del cerebro, debido a que contienen los ácidos grasos Omega 3 que contiene, principalmente DHA y EPA.

Publicado: 17/10/2017
Al respecto, la nutricionista de la SNP, Lorena Romero, indicó que el Omega 3 tiene funciones importantes para el cerebro, vinculadas con la mayor capacidad de aprendizaje.
“El consumo de pescados azules como el bonito, la caballa y el jurel contribuye a mantener en buen estado las células cerebrales y las conexiones neuronales, lo cual impacta en la memoria”, explicó.
La especialista indicó que el consumo de pescados azules en mujeres embarazadas ayuda al desarrollo y formación del cerebro y ojos del feto; mientras que en los niños en etapa escolar contribuye a mejorar sus niveles de rendimiento en el colegio ya que influye en el aprendizaje y retención de conocimientos.

“En el caso de los adultos es esencial para bajar de peso y prevenir enfermedades del sistema circulatorio y nervioso”, anotó.
Romero comentó que la mejor forma de preparación de los pescados azules es en cebiche, guisos sin aceite, sancochado, a la plancha, al vapor o al horno.
“No se recomienda freír la carne porque pierde sus nutrientes”, señaló tras recomendar que las familias consuman estos pescados al menos dos veces por semana.
En este contexto, indicó que en la Sociedad Nacional de Pesquería permanentemente difunde las bondades de los pescados azules que por ser ricos en Omega 3 forman parte de la Campaña de Superfoods Perú, lanzada por el Estado peruano a nivel internacional.
(FIN) NDP/ART
También en Andina:
Comisión de Defensa aprueba ampliar a 98 días el descanso pre y posnatal para mujeres FF.AA y PNP https://t.co/rsUatOgLUv pic.twitter.com/aCkK6rYoqS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de octubre de 2017
Publicado: 17/10/2017
Las más leídas
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Presidencia felicita a Renzo Fukuda por medalla de oro en Juegos Panamericanos Junior