Perú: 74% de ejecutivos espera medidas anticorrupción en mensaje a la nación
El 42% sugiere cierre del Congreso de la República

Ejecutivos. ANDINA/Difusión
El 74% de ejecutivos del país espera que el presidente de la República, Martín Vizcarra, anuncie medidas sobre la lucha contra la corrupción en el mensaje a la nación del próximo 28 de julio, según una encuesta online realizada por la consultora Global Research Marketing.


Publicado: 27/7/2018
La lucha contra la corrupción es el primer tema destacado por los 513 ejecutivos encuestados que respondieron a las preguntas: ¿cuáles serían sus sugerencias para el próximo mensaje presidencial? y ¿qué temas realmente importantes debería de mencionar el presidente Martín Vizcarra en su mensaje a la nación?
El segundo punto más relevante para los ejecutivos es el cierre del Congreso de la República, que es apoyado por el 42.9% de entrevistados, seguido por el combate a la delincuencia (40.9%), la reconstrucción del país (37.8%) y las mejoras en la seguridad ciudadana (35.1%).
También están la estabilidad económica (29.8%), la reactivación económica (27.9%), la renovación del Poder Judicial (26.3%), la lucha contra el maltrato a la mujer y niños (23.4%), los temas del sector salud (23.4%), los temas del sector educación (21.4%) y la generación de empleos (18.9%).

De acuerdo al sondeo, el 50.1% de ejecutivos piensa que lo más representativo de la celebración de las Fiestas Patrias es escuchar el mensaje presidencial, mientras que el 32.4% destaca poder ver el desfile militar.
Aceptación del Gobierno
En cuanto a niveles de aprobación, el 27.1% de ejecutivos está de acuerdo con la gestión del Gobierno, mientras que el 72.95% lo desaprueba. Aunque la desaprobación del Congreso de la República alcanza el 97.5%, y solo el 2.5% aprueba al Parlamento Nacional.
Asimismo, el 99.4% de ejecutivos desaprueba al Poder Judicial y un ínfimo 0.6% lo aprueba. En tanto, la Fiscalía de la Nación tiene una desaprobación del 94% y una aprobación del 6%.

Por otro lado, el 74.3% de ejecutivos encuestados piensa que los peruanos somos ahora más nacionalistas y queremos más a nuestro país, pero el 25.7% piensa lo contrario.
El sondeo fue realizado a 513 gerentes, jefes y analistas que laboran en empresas grandes y medianas a nivel nacional, entre los días 11 y 18 de julio del 2018.
Más en Andina:
“Ejecutivo prepara cuatro normas para impulsar generación de empleo”, asegura viceministro de Trabajo, Ítalo Mórtola Flores https://t.co/0UMmla1KHX pic.twitter.com/CSZFvgXYCL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de julio de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 27/7/2018
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
Si realicé prácticas durante un año y ya no voy a continuar, ¿me corresponde algún pago?
-
César Acuña asegura que dará facilidades a Fiscalía para que investigue obras cuestionadas