Más de 150 jóvenes voluntarios limpiaron playas en Chorrillos
Recogieron residuos inorgánicos que serán reciclados y destinados a ayuda social

Más de 150 jóvenes voluntarios limpiaron playas en Chorrillos. Foto: ANDINA/Difusión.
Más de 150 jóvenes voluntarios realizaron hoy una jornada de limpieza en las playas Agua Dulce y Pescadores de Chorrillos, buscando dejar un mensaje ecológico y de concientización social, informó la Municipalidad de Lima.


Publicado: 27/1/2018
A través del programa “Yo voluntario”, estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas, institutos superiores y universidades, iniciaron esta jornada de limpieza, recogiendo residuos inorgánicos que serán reciclados y destinados a ayuda social.

El programa articuló para esta actividad a voluntarios de organizaciones juveniles como International Youth Fellowship, Scouts del Perú, Iglesia Cristiana & Misionera, entre otros, quienes recogieron tanto los residuos orgánicos como los inorgánicos, donde estos últimos serán sometidos a un proceso de reciclaje.
Al finalizar, "Ecoglobo" empresa aliada ecológica transformará los plásticos recolectados en prenda de abrigo que luego será enviado a la zona más afectada por el frío, tanto al interior del país como en la periferia de Lima como el centro poblado conocido como "Ticlio Chico".
"Estos elementos de plástico o papel serán reutilizados, y para ello contamos con el apoyo de la empresa privada que se suma a la campaña 'Un abrigo una sonrisa' que realiza la Municipalidad de Lima, es decir el material servirá para conseguir prendas de abrigo a los afectados por friaje", señaló Antonia Astudillo, representante de organizaciones juveniles de la comuna.

Añadió que la siguiente jornada de recojo de residuos será el próximo 3 de febrero en Ancón, e invitó a los jóvenes activistas a sumarse a esta campaña que busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
Asimismo, busca disminuir la contaminación que sufren las playas de nuestro litoral ocasionada incluso por la afluencia de veraneantes que dejan sus desperdicios sin medir el impacto que ello ocasiona.
La Red de Apoyo Social "Yo Voluntario" logró recolectar en temporada de verano, entre el 2015 y 2017, más de 3,570 kilos de basura y pudo convocar la participación de más de mil voluntarios.
También en Andina:
Terminal Terrestre de Plaza Norte ofrece espacio gratuito para transportistas de Fiori https://t.co/dx2mtogCPM pic.twitter.com/Qx2gl7QGme
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de enero de 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 27/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Playa Agua Dulce acumula 94 kilos de basura en dos horas
-
Conoce los distritos que prohíben acampar en sus playas por Año Nuevo
-
Declaran aptas para bañistas a playas de Máncora, Los Órganos, Lobitos y Cabo Blanco
-
Miraflores multará con S/ 2,905 venta y/o consumo de bebidas alcohólicas en sus playas
-
Sunat busca evitar la evasión de impuestos en los balnearios y playas del país
Las más leídas
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso
-
Marcas: del talento local al desafío global para conquistar nuevos mercados