Impulsan ganadería con pastos cultivados y mejoramiento genético
Minagri siembra pastos cultivados y entregará 960 embriones

mpulsan ganadería con pastos cultivados y mejoramiento genético vacuno. ANDINA/archivo
El Gobierno a través del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), sembró más de 48,000 hectáreas de pastos cultivados, en beneficio de 54,366 familias pobres de 18 regiones del país, informó hoy el sector.




Publicado: 10/5/2018

Esto como resultado de un trabajo articulado entre este sector con los productores ganaderos y los gobiernos regionales y locales. Así lo informaron durante la Mesa Técnica Agropecuaria en Pasco, la Dirección General de Ganadería y Agro Rural, ambas dependencias de este ministerio.
Lea también:
Con los pastos cultivados se mejora la alimentación del ganado, lo que incide directamente en elevar la productividad de su carne y duplicar la producción láctea.
Minagri precisó que de esta manera, con una inversión de 27.8 millones de soles, regiones como Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna, fortalecen la actividad ganadera.

En total son 239 distritos y 75 provincias, en donde se viene dado un cambio al desarrollo productivo, con una ganadería rentable y sostenible.
Lea también:
El Minagri tiene previsto culminar este año la siembra de 3,585 hectáreas de pastos cultivados en la región Pasco. Distribuidos en 20 distritos de las provincias de Pasco, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa.
Lea también:
La Mesa Técnica Agropecuaria realizada en Pasco servirá para conocer la realidad ganadera de Oxapampa, que involucra el quehacer de los niveles de gobierno y la sociedad civil en materia de proyectos en mejora genética, sanidad bovina, pastos, entre otros. Ello permitirá plantear propuestas de intervención articuladas y sostenibles.
Mejoramiento Genético de la Ganadería Vacuna
La Dirección General de Ganadería del Minagri impulsa a su vez, el mejoramiento genético de la ganadería vacuna, cuya inversión es superior a los 6 millones 230,000 soles; y como resultado se tiene un Núcleo Genético Élite (NGE) de 56 vacunos machos y hembras de alto valor genético nacidos en la Estación Experimental Donoso–Huaral.

A partir del NGE ya se han producido más de 460 embriones de las 960 programados y 30,000 pajillas de semen, de las 60,000 previstas.
El gobierno ha previsto también crear cinco Núcleos Genéticos Regionales (NGR) en Ayacucho, Cajamarca, Pasco, Puno y San Martín, a partir del material genético (embriones y semen) producido con las razas Braunvieh y Fleckvieh para la Sierra; y Brahman y Gyr lecheros para la Selva.
El objetivo es disponer de mejores animales reproductores, mejor cantidad y calidad de carne y leche, así como sus derivados, y acceder a mercados más competitivos en el país y el extranjero, con productos de primer nivel y con certificación de calidad e inocuidad.

La ganadería es una actividad clave para garantizar la seguridad alimentaria y generar empleo e ingresos a más de un millón 800,000 familias del país. Por ello, el gobierno se ha propuesto potenciar la actividad y sembrar 150,000 hectáreas de pastos cultivados en la sierra y selva del país hasta el año 2021.
Más en Andina:
Semana Turística de Nasca: conoce sus fascinantes atractivos https://t.co/Y02unhHc5d pic.twitter.com/WZT0t1Yb3P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de mayo de 2018
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 10/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Impulso a ganadería mejorará ingresos de miles de pequeños productores
-
Ganadería ya cuenta con Plan Nacional de Desarrollo hasta el año 2027
-
Ganadería: Meta es alcanzar crecimiento anual de 5% hasta el 2021
-
Ganadería: Plan de desarrollo busca potenciar producción de leche y carne
-
Ganadería: Minagri espera alcanzar 150,000 hectáreas de pastos cultivados al 2021
-
Minagri intensificará acciones para potenciar agro y ganadería
-
Minagri potencia ganadería en regiones con entrega de embriones
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha