Gobierno trabaja proyecto por US$ 600 millones para mejorar captación de agua
Se mantiene el objetivo de que el 100% de la zona urbana del país cuente con agua y desagüe para el 2021

Ministro de Vivienda y Saneamiento, Javier Piqué ANDINA/Jack Ramón
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, sostuvo hoy que su sector trabaja en un proyecto por 600 millones de dólares para mejorar la captación del agua, que será financiado por el Banco Mundial.
Publicado: 2/1/2019
Agregó que Lima tiene poca capacidad de almacenamiento de agua, es por ello que cuando se da escasez de lluvias se presentan problemas de racionamiento, por lo tanto, se necesita este tipo de proyectos para incrementar la obtención del recurso hídrico.
“(El proyecto) está en desarrollo y tomará un tiempo, por lo que, si existe alguna deficiencia de lluvias, lastimosamente se regulará el agua”, manifestó.
En ese sentido, Javier Piqué invocó a las personas a que controlen su consumo diario con una serie de medidas, como no regar tanto los jardines, mantener los caños cerrados mientras no se use, entre otros.
Lea también:
Agua y desagüe
Por otro lado, el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó que se mantiene el objetivo de que el 100% de la zona urbana del país cuente con agua y desagüe para el 2021.
“Ya existen zonas como Tacna o Moquegua que tienen más de 90% de cobertura y nosotros seguiremos trabajando para llegar a la fecha, y si no es así, que se culmine en el 2022”, señaló.
Asimismo, Javier Piqué sostuvo que este año se trabajará en el área rural impulsando los sistemas de cloración en diferentes poblados del Perú, pues ya tuvieron buenos resultados anteriormente.
“Queremos incrementar la cobertura rápidamente en las zonas rurales con este mecanismo que vamos a potenciar”, remarcó.
El ministro señaló que medio millón de personas en Lima no tiene acceso a servicios de agua y desagüe, por lo que trabajan en inaugurar y adjudicar proyectos en Chorrillos, Huarochiri, Rimac, entre otros.
Lea también:
Agua potable es una prioridad del Gobierno, asegura Vizcarra
Más en Andina:
Primera temporada de pesca de anchoveta en zona sur se inicia el 8 de enero https://t.co/BEecfyv5s9 pic.twitter.com/gVGDA3nJjS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de enero de 2019
(FIN) ECS/CNA
Publicado: 2/1/2019
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima