Contraloría detecta riesgo en expediente técnico de obra de Reconstrucción en Huaraz
Se destinaría casi un millón de soles para rehabilitar calle José de Sucre afectada por El Niño costero

La Contraloría General de la República identificó un riesgo en la formulación y aprobación del expediente técnico para la rehabilitación del jirón José de Sucre, una de las principales en la ciudad de Huaraz, capital de la región Áncash, obra comprendida en el proceso de Reconstrucción con Cambios, que tiene un valor referencial de 958,148.92 soles.
La Contraloría General de la República identificó un riesgo en la formulación y aprobación del expediente técnico para la rehabilitación del jirón José de Sucre, una de las principales en la ciudad de Huaraz, capital de la región Áncash, obra comprendida en el proceso de Reconstrucción con Cambios, que tiene un valor referencial de 958,148.92 soles.

Publicado: 27/5/2018
Los riesgos se encuentran plasmados en el Informe de Control Concurrente N° 013-2018-OCI/0337-CC, a cargo del Órgano de Control Institucional, el cual ha sido notificado a la Municipalidad Provincial de Huaraz para que valore los aspectos comentados y adopte las medidas correctivas pertinentes.
De igual forma, se encuentra publicado en el portal web institucional, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Riesgo advertido
Según el informe de la Contraloría, el municipio aprobó el expediente técnico que comprende un sistema de alcantarillado pluvial con dimensiones que carecerían de sustento especializado, porque no garantiza la evacuación eficiente del agua. Esta carencia propiciaría que dicho sistema colapse durante la ocurrencia de lluvias intensas y afectaría viviendas, bermas y otras infraestructuras adyacentes.

Áncash fue una de las regiones afectadas por El Niño costero en el 2017, vulnerando infraestructuras de la ciudad de Huaraz, como es el jirón José de Sucre, vía principal cerca a la Plaza de Armas. Por tal motivo, se consideró dentro de las obras de la Reconstrucción con Cambios.
La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones del control concurrente, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Día de las Lenguas Originarias: Ministerio de Cultura destaca avances en últimos años https://t.co/Rw86ROftgq pic.twitter.com/MnavxxVNDv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de mayo de 2018
Publicado: 27/5/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 13 de julio del 2025
-
El 4 de agosto de cada año será Día Nacional de la Sopa Seca, Sopa Chola y Sopa Bruta