BCR: exportaciones totales crecieron 12.4 % en setiembre del 2024
Mejores precios se basan en altas cotizaciones de oro, cobre y zinc

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.
Las exportaciones sumaron 6,640 millones de dólares en setiembre de este año, lo cual implicó un aumento de 12.4 % con relación a lo registrado en igual periodo del 2023, debido al incremento del precio promedio de exportación en 10.2 %; así como por el crecimiento de los volúmenes exportados en 1.9 %, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Publicado: 20/11/2024
Detalló que el incremento del precio promedio de exportación se sustentó en las altas cotizaciones internacionales del oro, zinc y cobre, y en los mayores precios de productos no tradicionales de agroexportación y pesquero.
El aumento del volumen promedio de exportación se explicó por las mayores ventas de gas natural, oro, café y de los sectores de productos no tradicionales (excepto minería no metálica).
Avance acumulado
Por otro lado, subrayó que en los primeros nueves meses del año, las exportaciones sumaron 54,543 millones de dólares, monto superior en 10.8 % respecto a lo registrado en igual periodo del 2023.
Este avance fue favorecido principalmente por los mayores precios, cuyo incremento fue de 7.4 % y en menor medida por los mayores volúmenes con un alza de 3.2 %.

Según el Reporte Mensual de Comercio Exterior-Setiembre del Mincetur, la minería sumó envíos por 34,308 millones de dólares hasta setiembre, con un crecimiento de 14.9 %, donde destacaron las exportaciones de cobre y oro, principales bienes que el Perú exporta (50 % de la exportación total), que crecieron 1.7 % y 56.1 %, respectivamente.
Asimismo, aumentaron las exportaciones de estaño (36.7 %), molibdeno (20.8 %) y concentrados de plata (131.4 %).
Por otro lado, en la agroexportación, los envíos crecieron 21.6 % frente a similar periodo del año anterior, alcanzando los 8,020 millones de dólares. Se registraron mayores ventas de cacao y derivados (216 %), café (68.7 %), arándano (41.9 %), quinua en grano (41.4 %), limón (31 %), palta (28.6 %) y mandarina (26.2 %).
Más en Andina:
En el período 2025-2026, @ProInversionPe tiene en cartera la adjudicación de 18 proyectos en el sector saneamiento que beneficiarán a 7 millones de habitantes en 13 regiones y que significará un costo total de 2,593 millones de dólares. https://t.co/6Meh98ZTG2 pic.twitter.com/qUJmBnC6Wz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 19, 2024
(FIN) NDP/SDD
GRM
Publicado: 20/11/2024
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Dictan cadena perpetua para padre que abusó de su hija en Los Olivos
-
Campeón del mar Pedro Huamanchumo lucha por salvar el caballito de totora en Lambayeque
-
Retiran de circulación más de 100 vehículos en primeros días de fiscalización sostenible
-
¡Sufre el Papá! Cienciano cayó 2-0 ante Bolívar de La Paz por Copa Sudamericana