Arequipa confía en que Vizcarra retome agenda de la descentralización
Teniendo en cuenta experiencia del jefe del Estado y de César Villanueva como gobernadores regionales

Gobernadora regional Yamila Osorio desea éxitos a Gobierno de Martín Vizcarra. ANDINA/Norman Córdova
La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio espera que el gobierno del presidente Martín Vizcarra retome la agenda de la descentralización con seriedad, teniendo en cuenta la experiencia del jefe del Estado y del titular del Consejo de Ministros, César Villanueva, como autoridades regionales.


Publicado: 2/4/2018
“Considerando que Martín Vizcarra y César Villanueva han sido gobernadores regionales de Moquegua y San Martín, respectivamente, esperamos que el tema sobre la descentralización se trabaje articuladamente con los gobiernos regionales y locales que, además, deben fortalecerse”, puntualizó.

Osorio también mencionó que a pocos meses de concluir la gestión regional, una de las preocupaciones es que se reactive la inversión pública rápidamente, porque hay varios temas que quedaron en suspenso.
“Tenemos muchas expectativas cifradas en el presidente Vizcarra porque conoce muy bien las necesidades del país, al igual que el nuevo titular del Gabinete Ministerial. Es bastante auspicioso tenerlos en los cargos que hoy ocupan”, refirió la gobernadora regional.

También lea:
Asimismo, sostuvo que como hay obras que están paralizándose o a punto de ser paralizadas por falta de asignación presupuestal, se requiere que el Gabinete Villanueva actúe de forma acelerada y, por lo pronto – dijo- el presidente Vizcarra ha manifestado que convocará a los gobernadores regionales a una reunión de trabajo para la próxima semana.
“Nosotros ya tenemos puntos claros en agenda. Hay compromiso del gobierno anterior que tienen que respetarse”, enfatizó.
Osorio mencionó, además, que les ha tocado gobernar con inestabilidad y turbulencia política, pues cuando asumieron la gestión estaba gobernando Ollanta Humala, luego Pedro Pablo Kuczynski y ahora Vizcarra. Es decir tres presidentes de la República en cuatro años de gestión regional y cinco Gabinetes Ministeriales.
“Fue bastante complicada la situación, se hace mucho daño al país, pero hacemos votos para que ahora prime el diálogo, el entendimiento y consenso con el Legislativo, anteponiendo sobre todo los intereses del Perú a los particulares”, anotó.
Añadió que no hay que olvidarnos que vamos rumbo al Bicentenario y esto debe llamar a la madurez política y a una mayor responsabilidad, en aras de recibir el 2021 en mejores condiciones.
Más en Andina:
Gobernador de Lambayeque: nuevo Gabinete debe garantizar crecimiento, descentralización y estabilidad https://t.co/EQ5lvmHVXh pic.twitter.com/c4ejpKE5X0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de abril de 2018
(FIN) TMC
Publicado: 2/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Presidente Vizcarra tomó juramento a nuevo Gabinete Villanueva
-
Estos son los integrantes del primer Gabinete Ministerial del presidente Vizcarra
-
Vizcarra: Gabinete me acompañará en la tarea de llevar desarrollo y bienestar al Perú
-
Riesgo país de Perú se estabiliza por Equipo Ministerial de Martín Vizcarra
-
Vizcarra pide trabajar en unidad y dejar atrás las diferencias
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas