Ministerio del Ambiente monitorea los 4,231 glaciares que existen a nivel nacional
La ONU declaró al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares”

Los glaciares constituyen reservas de agua dulce estratégicas para muchas ciudades del país, además de su rol esencial para la regulación del clima, entre otros beneficios. A nivel mundial, estos ecosistemas están recibiendo el impacto del cambio climático, principalmente impulsado por actividades humanas desde el siglo XIX.
Publicado: 9/1/2025
Al respecto, la presidenta del Instituto Nacional de Investigación de Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam), Beatriz Fuentealba, explicó que, debido al cambio climático hay un proceso acelerado de pérdida de glaciares, sobre todo en los trópicos, incluido el Perú.
La pérdida de estos glaciares plantea amenazas a la seguridad hídrica, la agricultura, el turismo y los ecosistemas. También aumenta el riesgo de aluvión por desborde de lagunas glaciares. “Necesitamos realizar acciones urgentes para empezar a implementar medidas a fin de prepararnos ante la posible carencia hídrica que puede ocasionar ese retroceso glaciar”, acotó.
Dado el valor trascendental de los glaciares, el Minam, a través del Inaigem, monitorea y genera información a fin de conocer la cantidad, superficie, ubicación y dinámica de los glaciares y lagunas de origen glaciar a nivel nacional. Con ello, las autoridades competentes implementan acciones con enfoque de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático.
Según el Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas de Origen Glaciar (INGLOG II), elaborado por el Inaigem, el Perú reúne el 68 % de glaciares tropicales del mundo. Asimismo, existen 2,084 glaciares libres y cubiertos por detritos, que ocupan una superficie de 1050,32 km2.
Además, se han identificado 2,147 glaciares rocosos cuya extensión comprende 107,49 km2, haciendo un total de 4,231 glaciares entre rocosos, cubiertos por detritos y libres de detritos con un total de 1157.81 km2.
Año de los glaciares
La Organización de Naciones Unidas ha designado al 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, junto con la proclamación del 21 de marzo de cada año como el Día Mundial de los Glaciares.
“Esta iniciativa busca concientizar a la opinión pública global sobre el papel crucial que juegan los glaciares, la nieve y el hielo en el sistema climático y el ciclo hidrológico”, declaró la presidenta del Inaigem, Beatriz Fuentealba.
En esa línea, anunció que el 21 de enero próximo se efectuará un evento virtual para presentar la agenda de actividades en Perú por el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares con el fin de crear conciencia sobre la necesidad urgente de actuar y facilitar el diálogo sobre soluciones innovadoras para la adaptación y la conservación ante el retroceso de los glaciares.
Asimismo, adelantó que para el 21 de marzo se tiene previsto realizar diferentes actividades para socializar información sobre el estado actual de los glaciares, los desafíos que plantea su retroceso y las posibles soluciones para mitigar los impactos en las comunidades y los ecosistemas.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
???? Un total de 508 distritos en todo el país, de los cuales 78 están en riesgo muy alto y 430 en riesgo alto, atenderá el Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados 2025 - 2027. https://t.co/2MrPLemhQJ pic.twitter.com/NaKgUxC8M1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2025
Publicado: 9/1/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Papa León XIV confiesa a delegación de Chiclayo que nunca pensó ser elegido
-
Pierden contacto con aeronave que efectuaba instrucción de navegación táctica en Pisco
-
Congreso: Comisión de Constitución aprueba restablecer inmunidad parlamentaria
-
¡Qué frío! La temperatura en Lima Metropolitana bajará hasta los 12 °C
-
Presidenta Boluarte: Estamos sentando las bases para que las exportaciones sigan creciendo
-
Jefe del INEI : “ninguna persona que resida en el país, se quedará sin ser censado"