Unión Europea: desarrollo alternativo es una opción viable para el Vraem
Hay una voluntad de las familias y comunidades para seguir este modelo, señala embajador Diego Mellado
Embajador de la Unión Europea, Diego Mellado, visita zonas del VRAEM donde se impulsan cultivos alternativos.
Por Flor Huilca
El desarrollo alternativo, que impulsa la producción de cultivos lícitos frente a la hoja de coca, es una alternativa viable en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), aseguró el embajador de la Unión Europea en el Perú, Diego Mellado.
Video: Desarrollo alternativo es una opción viable en el Vraem
Publicado: 14/12/2017
El desarrollo alternativo, que impulsa la producción de cultivos lícitos frente a la hoja de coca, es una alternativa viable en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), aseguró el embajador de la Unión Europea en el Perú, Diego Mellado.
“Es visible y es una opción, hay una voluntad de las familias, comunidades y particulares que se dan cuenta que es el modelo que ellos quieren”, declaró a la agencia Andina, tras culminar una visita de trabajo a la provincia de Satipo, región Junín.
Sostuvo que la Unión Europea, que financia el proyecto de desarrollo alternativo (DAS) en el Vraem, apoya la decisión de esas familias y les da una oportunidad para que esa opción de vida sea sostenible.
Indicó que los productos que siembran estas familias, principalmente café, cacao y frutas, son lícitos y no a traen violencia ni crimen organizado, a diferencia de los cultivos de hoja de coca, y además respetan el medio ambiente, los bosques y un entorno de biodiversidad.
“Es algo beneficioso para las comunidades, el país y la Unión Europea. Espero que mi visita, junto a Devida, sirva para llamar la atención sobre el hecho de que es sostenible un desarrollo alternativo en esta parte del país, y que eso debe interesarnos a todos”, apuntó.
Comentó que el programa DAS, que involucra a 12 mil familias, está culminando su fase de intervenciones directas, pero que la Unión Europea continuará trabajando con el Perú en desarrollo sostenible.
La lucha contra narcotráfico, dijo, es una amenaza para el Perú, para el desarrollo económico y social, y para la estructura del Estado, también lo es para la Unión Europea porque existen productos derivados de la coca y crimen organizado”, apuntó.
Diego Mellado refirió también que para la Unión Europea la lucha contra el narcotráfico es un tema prioritario en su colaboración con el Perú, que se traduce en apoyo a la interdicción, a la policía antidrogas, el Ministerio Público, el Poder Judicial y la prevención para el consumo de drogas.
“Se trata de una intervención global”, sostuvo luego de visitar la Asociación de Productores Nomatsiguengas (Aponasa-Vraem), que han optado por el cacao con un manejo especializado, que aumenta la calidad y la cantidad de su producción.
Esta comunidad tiene además una parcela donde se conservan al menos 50 variedades de cacao, desde donde salen plantones de variedades mejoradas para ser injertadas en las chacras de otros agricultores.
La comunidad Nomatsiguenga cuenta también con un grupo de mujeres emprendedoras que transforman en cacao en pastas de cacao y licor de cacao.
(FIN) FHG/SMA
También en Andina:
/div>Bancada PPK llama a la serenidad y a esperar descargos del presidente https://t.co/cufFMdDUR0 pic.twitter.com/u7J4rNAkig
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de diciembre de 2017
Video: Desarrollo alternativo es una opción viable en el Vraem

Publicado: 14/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Devida: erradicación de coca ilegal va junto a desarrollo alternativo y programas sociales
-
Satipo: evalúan resultados del Programa de Desarrollo Alternativo
-
Plan de desarrollo alternativo favorecerá a 45,000 familias, afirma Devida
-
Vraem: Agro Rural impulsa proyecto para sacar de la pobreza a 51,000 familias
-
UE destaca viabilidad del proyecto de desarrollo alternativo en el Perú
Las más leídas
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
Empleo: 4 de cada 10 peruanos trabajan en la profesión que soñaron
-
Alcalde de Lima entrega restaurado conjunto monumental Santo Domingo
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita