Transparencia demanda inmediata salida de fiscal de la Nación
Para garantizar investigaciones a organización los Cuellos Blancos del Puerto

Foto: ANDINA/Jhony Laurente.
La asociación civil Transparencia demandó hoy al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry Vallejos, dar un paso al costado de inmediato, mientras se investiga y esclarece su participación en la organización criminal los Cuellos Blancos del Puerto, a que se refiere el informe de la fiscal anticorrupción del Callao, Sandra Castro.
El informe de la fiscal Castro incluye a Gonzalo Chávarry y otros doce altos funcionarios, entre fiscales, jueces supremos y exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), como integrantes de los Cuellos Blancos del Puerto, organización criminal sindicada de ser responsable de diversos delitos de corrupción.
Publicado: 31/8/2018
A través de un comunicado difundido en redes sociales, Transparencia pidió también garantizar la autonomía e independencia del Ministerio Público en las investigaciones de todas las personas involucradas en este caso.
El comunicado de Transparencia también urge al Congreso a acelerar su pronunciamiento sobre las acusaciones constitucionales pendientes y sobre los proyectos de ley presentados por el Ejecutivo para la reforma del sistema de justicia.
Asimismo, recomienda al Presidente de la República, Martín Vizcarra, convocar al Consejo de Reforma del Sistema de Justicia cuanto antes, “para asegurar al más alto nivel político la pronta superación de la crisis por la que atraviesa”.
En cuanto al Poder Judicial, exhorta a la Corte Suprema a iniciar de inmediato sus funciones el nuevo comité de ética designado y adopte con urgencia medidas ejemplarizadoras respecto a jueces supremos que hayan incurrido en actos de inconducta incompatibles con sus funciones.
[También lea: Congresista Miguel Torres admite reunión con Hinostroza]
El comunicado concluye con un llamado a los gremios, universidades, instituciones y sociedad civil en general a mantenerse alerta y velar por la preservación del Estado de derecho.
El secretario ejecutivo de Transparencia, Allan Wagner, consideró urgente tomar estas medidas debido a que la crisis judicial actual que afecta al país podría devenir en una crisis política, cuyos efectos serían perniciosos para la democracia.
El fiscal de la Nación negó ayer ser parte de los Cuellos Blancos del Puerto y dijo esperar pruebas respecto de las acciones que habría realizado para favorecer a esa organización criminal.
Se me quiere sindicar como presunto miembro de los Cuellos Blancos. Espero que indiquen qué acciones realicé para favorecer a esta organización criminal.Conozco a algunos de ellos, jamás lo negué. Si han querido que los favorezca se equivocaron.Seré implacable en la investigación
— Pedro Gonzalo Chávarry (@PedroChavarryV) 31 de agosto de 2018
Pronunciamiento de Transparencia ante la profunda crisis del sistema de justicia. pic.twitter.com/4wj2sGCmV8
— Transparencia (@ACTransparencia) 31 de agosto de 2018
(FIN) HML/CCR
GRM
Más en Andina
Más de mil funcionarios están inhabilitados para trabajar en el Estado https://t.co/ZAa6ARfRKc pic.twitter.com/HYjlLdqbo7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de agosto de 2018
Publicado: 31/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Contraloría recomienda más transparencia en trato directo de acuerdos en hidrocarburos
-
Transparencia pide que no se debilite la figura de la colaboración eficaz
-
Transparencia: no es saludable tener candidatos con integridad en duda
-
Transparencia pide suspender juramentación de Chávarry como fiscal de la Nación
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Jefe del Gabinete: en Pataz el Gobierno actúa de manera decidida y permanente
-
Exportaciones peruanas despegan con fuerza en el 2025 y crecen 27.3% en primer trimestre