Sector turismo crecerá a tasas de dos dígitos a partir del próximo año
Gobierno prevé que al cierre del presente ejercicio reportará un avance de 9%

ANDINA/Difusión
Por Sonia Dominguez
El presidente de Canatur, Carlos Canales, proyectó que el sector turismo crecerá a tasas de dos dígitos a partir del próximo año como resultados de la estrategia impulsada por el Gobierno a favor de este sector.
Publicado: 30/7/2019
El presidente de Canatur, Carlos Canales, proyectó que el sector turismo crecerá a tasas de dos dígitos a partir del próximo año como resultados de la estrategia impulsada por el Gobierno a favor de este sector.
“Este Gobierno ha tomado mayores acciones para impulsar el crecimiento del sector turismo. Gracias a la instalación de la mesa técnica sectorial se han tomado decisiones acertadas”, declaró a la Agencia Andina.
Dijo que mediante esta mesa técnica se solicitó acelerar la construcción de una segunda pista en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. “Ahora es una realidad. Ya estará lista en el 2024 sino en el 2022, lo cual facilitará la recepción de un mayor número de turistas”.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, sostuvo ayer en su Mensaje a la Nación por 28 de julio, que este año se prevé recibir a cuatro millones 800,000 turistas extranjeros, cantidad superior en 9% respecto a lo registrado el año pasado.
Entre los principales países de origen de turistas hacia el Perú, destacan Chile seguido por Estados Unidos, Australia, Canadá, China y países de la Unión Europea.
Trabajo conjunto
Al respecto, Canales dijo que es factible lograr una tasa de crecimiento para este año. “Pero lo más importante es que el trabajo que estamos realizando con el Poder Ejecutivo, a través del Mincetur, nos permitirá crecer a partir del próximo a tasas de dos dígitos mediante el desarrollo de nuevos destinos turísticos y de nueva infraestructura”.
Agregó que el plan Turismo Seguro, recientemente implementado, es una respuesta al clamor del sector empresarial para que el Estado asuma el liderazgo en temas de seguridad.
Detalló que mediante esta iniciativa el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) le transfirió recursos al Ministerio del Interior para la Policía de turismo. “Más de 35 millones que se destinarán a la adquisición de vehículos como motocicletas, camionetas, entre otros”.
La máxima autoridad de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) resaltó que más que acciones aisladas a favor del turismo se está trabajando en función a acciones articuladas, lo cual brinda mejores resultados para este sector.
Más en Andina:
Internet de alta velocidad para casi 500,000 peruanos de tres regiones https://t.co/cX4JVX4Xmo pic.twitter.com/UoM7L0BLZB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de julio de 2019
(FIN) SDD
Publicado: 30/7/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo
-
Virgen de Chapi: ¿Qué representa para los arequipeños y qué tradiciones hay en su fiesta?