Puno: hallan inscripciones en ruso en objetos que cayeron del espacio
Conida afirma que se trata de tanques y no representan peligro para la salud

Conida halla inscripciones en idioma ruso en objetos que cayeron del espacio en Puno. ANDINA/Difusión
La Agencia Espacial del Perú (Conida) informó que la delegación que envió a la zona ubicada en la región Puno, donde cayeron objetos del espacio el sábado 28 de enero, confirmó el hallazgo de cuatro esferas metálicas y recorrió los lugares donde se registraron las caídas.


Publicado: 1/2/2018

Conida detalló que en primera instancia, pudieron observar e inspeccionar las 3 esferas metálicas que se habían reportado en Puno, sin embargo la población había encontrado una cuarta esfera que también cayó del espacio.
El personal de la Agencia Espacial comprobó que los objetos eran tanques y que ya no contenían fluido alguno por lo cual no representa mayor peligro para la salud desde el punto de vista de contaminación química.
Conida subraya que al observar con mayor detenimiento los objetos que cayeron del espacio se pudo distinguir inscripciones en idioma, aparentemente, ruso en uno de los tanques.
Agregó que los objetos serán trasladados a la ciudad de Juliaca, en Puno, siendo su destino final la Sede de la Agencia Espacial del Perú (Conida), en Lima.
A raíz de lo ocurrido, el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), envió también una delegación para determinar posibles riesgos de radiación, y ambas instituciones han coordinado adecuadamente las mediciones efectuadas.
Una vez que los objetos arriben a la sede de Conida se efectuarán inspecciones de mayor detalle y gestiones con la finalidad de identificar la procedencia de este material.

Según se pudo deducir, se encontraron inscripciones con los siguientes valores: 230 KgF/cm2, PEI 17,6; asimismo, se determinó que el volumen es de 132,300 LT, hasta donde es visible. Una vez se encuentren las esferas en la Agencia Espacial del Perú se realizarán los análisis pertinentes.
(FIN) NDP/MAO
Más en Andina:
Drone pictures show damage to Peru's ancient Nasca Lines https://t.co/WhIe6XtAZQ pic.twitter.com/bWMqyF1HHN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de febrero de 2018
Publicado: 1/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Conida: Construcción de satélite peruano registra un avance del 70%
-
Satélite peruano será lanzado a mediados de setiembre, informa Conida
-
Puno vive intenso fervor religioso por la Virgen de la Candelaria
-
Conozca más sobre los objetos del espacio que cayeron en Puno
-
Puno: conoce por qué es la Capital del Folclor peruano
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales