Mundial Rusia 2018: aprovecha esta oportunidad para maximizar tus ganancias
Sigue estas recomendaciones para hacer crecer tus negocios en esas fechas

Venta de camisetas de Perú. ANDINA/Héctor Vinces
Con la clasificación del Perú al Mundial de Rusia 2018, después de 36 años, no sólo la alegría y emoción han embargado a los hinchas peruanos, sino que también los emprendedores tienen muchas oportunidades para hacer muchos goles en sus negocios.
Publicado: 28/2/2018
Teniendo en cuenta este importante evento deportivo, que empieza en junio próximo, el Consultorio Financiero de Mibanco te da algunas recomendaciones para aprovecharlo al máximo y hacer crecer las ganancias de tu negocio.
Planifica
Lo primero que debes hacer es evaluar en qué invertirás tu dinero. Mira el mercado y una vez que identifiques el producto o servicio que deseas ofrecer, invierte tu capital. Además, debes definir si para esta campaña gastarás en mejorar tu local o en adquirir algún equipo para tu negocio.
Decoración del local
Si quieres diferenciarte y destacar entre los demás negocios, tienes que decorar tu negocio con motivos futbolísticos. Haz que la emoción y orgullo peruano resalten para que atraiga más clientes.
Ordena tus productos de manera llamativa, asociándola a esta temporada deportiva y, sobre todo, no te olvides de ofrecer promociones. Muchos querrán llevar más de un producto y es mejor si le ofreces una oferta por la compra de algo.
Activo en redes sociales
En estos tiempos digitalizados, muchos hinchas recurren a lo virtual para buscar lugares dónde adquirir algún producto o servicio. Así que debes tener actualizado el perfil de tu negocio en las redes sociales, donde se encuentre tu marca. Si tu página es sencilla y amigable tendrás más aceptación de la gente.
Emprendedores: 5 Pasos para incrementar capital de trabajo por internet
Negocios más rentables
En los meses previos al Mundial de Rusia 2018, las tiendas de electrodomésticos serán muy concurridas, pues la demanda de televisores se incrementará.
Asimismo, los negocios locales como los supermercados, restaurantes, bares, grifos, barber shop, tiendas, entre otros, se contagiarán del espíritu deportivo.
Los emprendedores verán en esta campaña una oportunidad magnífica y aparecerán quienes ofrecerán camisetas, gorros, casacas, chalinas, tazas y vasos con diseños que hagan referencia a la selección peruana.
También estarán presentes los cuadernos y souvenirs. No dejes pasar esta excelente oportunidad para ganar más con tu negocio.
Más en Andina:
?? El 74% de jóvenes peruanos busca y postula a un empleo desde un celular smartphone https://t.co/QrS3K63q7q pic.twitter.com/EK5jDPNAXz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de febrero de 2018
(FIN) ECS/CNA
Publicado: 28/2/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno
-
Presidenta: combatimos el terrorismo urbano con la valentía de comandos Chavín de Huántar
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa