MEF propone incentivos a municipios para acelerar trámites de proyectos
Se entregarían recursos adicionales desde el próximo año a las municipalidades que cumplan algunas metas

Ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz.
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, propuso hoy otorgar recursos adicionales a las municipalidades que logren acelerar los trámites que se necesitan para la ejecución de proyectos de inversión privada, sin descuidar la rigurosidad técnica del caso.
Publicado: 5/3/2020
“En este corto plazo hemos identificado una cartera de proyectos de inversión privada (principalmente centros comerciales), pero en paralelo estamos desarrollando una herramienta de incentivos municipales”, manifestó.
“Se realizarían convenios de apoyo presupuestario para incentivar al sector comercio, lo cual sería una herramienta un poco más estructural que estamos diseñando este año y entraría en operación desde el 2021”, agregó.
María Antonieta Alva comentó que uno de los temas señalados por los empresarios privados es que solicitan predictibilidad en las “reglas de juego” para invertir, lo cual es totalmente válido.
“Hay una gran iniciativa desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para estandarizar algunos TUPA, dado que hay algunos trámites importantes que se desarrollan en los municipios y la idea es estandarizarlos y comprometernos a plazos de respuesta para los mismos”, señaló.
“En ese sentido, presentaremos un instrumento de incentivos municipales que hemos desarrollado para que los municipios que logren eficiencia en el tratamiento de estos trámites, y otras metas, puedan recibir recursos adicionales”, añadió.
Mejorará la competitividad
Por su parte, la directora general de Presupuesto Público del MEF, Zoila Llempén, sostuvo que este nuevo incentivo para las municipalidades busca mejorar la competitividad del país, en cuanto a desarrollar un adecuado entorno de negocios.
“Este diseño de una nueva herramienta de incentivos estará enfocada en cómo podemos hacer más eficiente los procesos que están dentro de los gobiernos locales”, sostuvo.
“El objetivo de esta herramienta es reducir de 14 a 10 días el tiempo en la emisión de la licencia de funcionamiento, lo cual no implica una disminución de la calidad que debe hacer cada gobierno local”, agregó.
Zoila Llempén recordó que ya existen dos herramientas que desarrolla el MEF: uno es el Programa de Incentivos para la Mejora de la Gestión Municipal (PI) y el otro es el Reconocimiento a la Ejecución de Inversiones (REI).
“El MEF promueve incentivos presupuestarios para la mejora del desempeño de los gobiernos locales”, manifestó.
Más en Andina:
??Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) señaló hoy que existe una cartera de 9 proyectos de inversión privada por 500 millones de dólares que pueden ser promovidos por las municipalidades de Lima https://t.co/bwem67tpU4 pic.twitter.com/nCkd6t2jaf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 5, 2020
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 5/3/2020
Noticias Relacionadas
-
MEF: transferencias a las regiones sumaron S/ 8,711 millones en primer bimestre
-
MEF facilita proceso para solicitar financiamiento y atender emergencias
-
MEF: impacto en Perú de coronavirus será limitado y PBI continuará creciendo
-
MEF afirma que adelanto de transferencias del canon minero será permanente
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
INEI espera que la pobreza siga disminuyendo este año en el Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Estados Unidos: católicos defensores de migrantes celebran elección de León XIV
-
Donald Trump considera un gran honor elección del papa León XIV
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Asociación Magia inicia su colecta anual para apoyar a niños con cáncer