Explican a alcaldes del Vraem nuevo enfoque de Programa Mejoramiento Integral de Barrios
Tendrá una visión integral, afirma viceministro de Vivienda, Jorge Arévalo

Ministerio de Vivienda explica a alcaldes del Vraem nuevo enfoque de Programa Mejoramiento Integral de Barrios.
El viceministro de Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Jorge Arévalo, explicó a varios alcaldes de distritos ubicados en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el nuevo enfoque del Programa Mejoramiento Integral de Barrios.


Publicado: 29/10/2017
Jorge Arévalo informó a los nueve burgomaestres agrupados en la Asociación de municipalidades del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (Amuvrae) sobre este nuevo enfoque que se aplicará para los proyectos que están en el marco del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB).

El viceministro Arévalo afirmó que este programa retomará las características que tenía cuando fue creado.
“Es decir no solo intervendrá pistas y veredas, sino en todo el tema urbano; mejorar parques, tener el compromiso de los vecinos para el pintado de fachadas, ver alumbrado eléctrico, en fin, aspectos que realmente pongan valor el lugar y que los grupos poblacionales los cuiden y mantengan”, indicó.
Con este nuevo enfoque se busca potenciar el impacto de las inversiones de manera que no sea solo una intervención de pistas y veredas, ya que las características climatológicas de las zonas que se intervienen provocan un rápido deterioro de las obras.
De otro lado, Arévalo indico que la construcción de pistas y veredas es una potestad municipal en la que el MVCS no debe intervenir.
El viceministro destacó que la población del Vraem requiere una atención especial por parte del Estado, por lo que sugirió a los alcaldes que replanteen sus proyectos de inversión a fin que sean evaluados para su ejecución con el presupuesto del 2018, ya que el correspondiente al 2017 ya está íntegramente comprometido.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Municipalidades del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (Amuvrae), quien también es alcalde del distrito de Kimbiri, Alfredo Yucra Solis, explicó las condiciones sociales que existen en la zona como los altos niveles de desnutrición y anemia infantil, por lo que solicitó asesoramiento y apoyo técnico para el replanteamiento de sus proyectos de inversión que ya estaban en la condición de aptos.
En esta reunión participaron los alcaldes de Uchuraccay, Canayre, Chungui, Anco, Kimbiri, Ayahuanco, Santillán, Anchihuay y Pucacolpa (Ayacucho), así como de Río Tambo (Junín), Pichari y La Convención del Cusco.
Reunión con Director del Programa de Saneamiento Rural
Antes, la comitiva conformada por alcaldes del Amuvrae sostuvo una reunión informativa con el director del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), José Kobashikawa.

Las autoridades locales fueron informadas respecto al estado de sus proyectos y expedientes relacionados a saneamiento rural, así como sobre las restricciones presupuestales que existen para el financiamiento de todas las propuestas presentadas por las autoridades ediles.
“La demanda de recursos para agua y saneamiento rural son bastante altas por eso nuestro compromiso es cerrar estas brechas, obviamente no se hará en un solo año. Para ello tenemos un período de gobierno para cubrir estas necesidades, esta es una tarea bastante grande y ambiciosa y estamos abocados a cumplir esta misión”, indicó Kobashikawa.
El funcionario destacó la asistencia técnica que los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) y el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) brindan a las autoridades ediles en el proceso de elaboración y seguimiento de sus expedientes y aseguró que continuarán con esta labor, haciendo énfasis en aquellos proyectos más difíciles que requieren de un asesoramiento personalizado.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 29/10/2017
Noticias Relacionadas
-
Programa Mejoramiento Integral de Barrios inaugura obras en Cañete
-
Gobierno dinamizará Programa de Mejoramiento Integral de Barrios
-
Ayacucho y Puno lideran proyectos de programa de mejoramiento integral de barrios al 2017
-
Elaborarán Plan de Desarrollo del Vraem para el periodo 2017-2021
-
Productores del Vraem expondrán en la Expo Café Perú 2017 con apoyo de Devida
-
Vraem: CCFFAA brindó 700 atenciones oftálmicas gratuitas a población
Las más leídas
-
Premier Arana lideró inspección a labores de interdicción contra minería ilegal en Pataz
-
Miraflores: cierran bajada Armendáriz hasta el 18 de mayo por obras en puente turístico
-
Chiclayo se prepara para la gran vigilia y misa de entronización del Papa León XIV
-
Ministerio de Justicia brinda apoyo legal a familia de menor fallecido en Independencia
-
MTC aprueba cronograma para cambio de placas a vehículos inscritos antes de 2010
-
Minería: ¿Cuáles son los desafíos en la formación de profesionales de este sector?
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
Cannes: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y un cóndor desatan la locura en alfombra roja
-
Independencia: Autoridades brindan atención a familia de menor víctima de la criminalidad
-
Midis ejecuta mantenimiento de 135 escaleras en asentamientos humanos de Lima