Definirán matriz de proyectos de desarrollo de la provincia de Cotabambas
En reunión con el Midis se acordó que autoridades de dicha provincia de Apurímac se encarguen de elaboración

Midis y autoridades locales acuerdan que alcaldes de Cotabambas definan matriz de proyectos de desarrollo de esa provincia de Apurímac. ANDINA/Difusión
Las autoridades locales de la provincia de Cotabambas, región Apurímac, se encargarán de elaborar una matriz de proyectos de desarrollo para dicha jurisdicción que se enfocarán en acceso al agua segura, saneamiento, salud, telecomunicaciones, electrificación y mejoramiento de vías.



Publicado: 4/6/2019

Así lo informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que precisó que ayer la titular del sector, Paola Bustamante, se reunió con las autoridades provinciales y distritales de esa provincia apurimeña, con la finalidad de priorizar proyectos de desarrollo y fortalecer la cobertura de los programas sociales del sector.
En la cita, desarrollada en la sede central del Midis, la ministra saludó la voluntad de diálogo de las autoridades ediles en el marco de la Comisión Multisectorial “Espacio de diálogo y cumplimiento de compromisos para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y del distrito de Progreso de la provincia de Grau, departamento de Apurímac”, instalada el 24 de mayo último en Tambobamba.
La ministra Bustamante, como responsable de la articulación de esfuerzos para el desarrollo de las poblaciones vinculadas al corredor minero, solicitó a los alcaldes que prioricen proyectos de desarrollo para, una vez que estos sean declarados aptos, se gestionen los financiamientos respectivos.
En tal sentido, los alcaldes remarcaron que elaborarán una matriz de proyectos de desarrollo más necesarios para la provincia de Cotabambas.

En tanto, la titular del Midis recordó la necesidad de establecer la fecha de inicio de la Mesa 5 de la comisión multisectorial, dedicada al desarrollo de la provincia. Dicha mesa, a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se desarrollará en el distrito de Challhuahuacho y su liderazgo ha sido encargado al Midis.
El alcalde provincial de Cotabambas, Rildo Guillén, subrayó que las autoridades locales han venido elaborando el Plan de Desarrollo Provincial al 2030, y, coincidiendo con la ministra, destacó que varios proyectos de ese plan pueden ser priorizados en el marco del proceso de diálogo.
La titular del Midis estuvo acompañada por la viceministra de Políticas y Evaluación Social, Ariela Luna, el director general de Focalización, Javier Loza; los directores ejecutivos de los programas sociales Juntos (Natalye Zúñiga), Cuna Más (María Moreno), Foncodes (Wilber Venegas), Qali Warma (Fredy Hinojosa), y Pensión 65 (Julio Mendigure), así como por el coordinador técnico del Programa Nacional PAIS, Jorge Ibáñez, y el asesor de la dirección ejecutiva de Contigo, Manuel Castillo.
Por el lado de Cotabambas estuvo el alcalde provincial Rildo Guillén, cuyo municipio se ubica en la ciudad de Tambobamba, así como los burgomaestres distritales de Coyllurqui (Alfredo Cereceda), Haquira (Gonzalo Velásquez), Mara (Willinton Guzmán) y Porfirio Gutiérrez (Challhuahuacho).
Lucha contra la anemia
La viceministra de Políticas y Evaluación Social, Ariela Luna, explicó a los burgomaestres cotabambinos que la estrategia contra la anemia es liderada por el Ministerio de Salud (Minsa) y que el Midis cumple un rol articulador en la lucha contra dicho mal.

Luna enfatizó la importancia de agotar esfuerzos de manera conjunta para lograr que padres y madres exijan gotas de sulfato ferroso en los centros de salud y luego se las den a sus menores hijos e hijas de entre 4 y 6 meses para asegurar reservas de hierro que garanticen buenas conexiones neuronales.
Más en Andina:
Jóvenes de Loreto recibirán capacitación en emprendimiento y autoempleo https://t.co/Ba04mfB6zd pic.twitter.com/j7Aq50IbYD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de junio de 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 4/6/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
El sábado 30 de agosto es feriado: ¿cuáles son los próximos feriados nacionales del 2025?
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Retiros de AFP y ONP: ¿Qué opina el ministro de Trabajo sobre los proyectos de ley?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Daniel Cueva: el peruano líder en América Latina de la educación financiera digital
-
Línea 1: estaciones de Villa María, María Auxiliadora y San Juan reabrieron sus servicios
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Vigésimo friaje ingresará a la Selva el domingo y originará lluvias ligeras a fuertes
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 22 de agosto del 2025