Aeropuerto Internacional de Chinchero ya presenta avance físico de 33%
También colocan primera piedra de la carretera Sencca-Chinchero.

ANDINA
La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero a más de 3,700 metros sobre el nivel del mar en la región Cusco, presenta un avance físico del 33%, indicó hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.

Publicado: 17/6/2025
“Estamos construyendo una infraestructura que transformará la conectividad aérea del Perú y generará oportunidades reales para miles de familias cusqueñas”, expresó Sandoval, tras inspeccionar las instalaciones que se construyen.
El proyecto comprende la construcción del terminal de pasajeros, la torre de control, el cerco perimétrico y la franja de pista.
Actualmente se realizan trabajos de acabados e instalaciones en las salas de embarque, zonas de check-in y manejo de equipajes.
La obra, que demanda una inversión de 730 millones de dólares, ya ha generado más de 5,000 empleos directos y beneficia a comunidades aledañas como Ayllopongo, Yanacona y Racchi Ayllu.

Corredor vial
Como parte de su agenda en Cusco, el ministro también anunció en el distrito de Lamay, provincia de Anta, el inicio del servicio de conservación de un corredor vial de 283 kilómetros que atraviesa seis provincias: Cusco, Calca, Anta, Urubamba, Quispicanchi y La Convención.
Con una inversión de 156 millones de soles, esta intervención mejorará la movilidad regional, reducirá tiempos de viaje y fortalecerá el acceso a los principales destinos turísticos del Valle Sagrado.
“Producto del diálogo del Ejecutivo, liderado por la presidenta Dina Boluarte, con el gobierno regional y los alcaldes, aquí están las obras. Esta es una vía de 283 km con una inversión de 156 millones de soles, que permitirá más integración y conectividad en beneficio de la población”, remarcó el ministro.
Finalmente, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), participó junto al gobernador regional Werner Salcedo en la colocación de la primera piedra de la carretera Sencca – Chinchero, una vía impulsada por el GORE Cusco con apoyo del Gobierno central.
Esta obra estratégica facilitará el acceso al aeropuerto en construcción, conectará comunidades rurales con centros urbanos y dinamizará el comercio, el turismo y los servicios básicos.
“Este gobierno trabaja de la mano con las autoridades regionales y locales para cerrar brechas, integrar territorios y construir desarrollo. La conectividad no solo es asfalto, es progreso para nuestra gente”, puntualizó el ministro Sandoval.
Más en Andina:
Actividad minera generó 254,687 empleos directos y creció 10.5% en abril 2025 ? https://t.co/8h0pTHzXUX pic.twitter.com/B6E7Jh4Dev
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 17, 2025
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 17/6/2025
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: sigue en vivo la transmisión de la audiencia de prisión preventiva
-
Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social
-
Estación del Metropolitano se llamará Quilca-El Peruano por bicentenario de diario oficial
-
¡Atención! Juez puede reconocer paternidad si demandado se niega a prueba de ADN
-
Perú mucho gusto: aprovecha para visitar estos icónicos atractivos turísticos lambayecanos
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
San Martín: balseros de Chazuta y Shapaja revivirán ancestral travesía por el río Huallaga
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de este 28 de junio
-
Jesús Castillo es nuevo jugador de Universitario de Deportes [video]
-
Feria gastronómica "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque proyecta generar más de S/4 millones