Perú busca impulsar elaboración de chocolates con más contenido de cacao
Reglamento técnico de uso del cacao estará listo este año, prevé Produce
Cacao. Foto: ANDINA/Difusión
Por Malena Miranda
El Ministerio de la Producción (Produce) apunta a impulsar la elaboración de chocolates con mayor contenido de cacao peruano y con estándares de calidad necesarios para ingresar a los más relevantes mercados del exterior, señaló el ministro del portafolio, Raúl Pérez-Reyes.
Publicado: 3/7/2018
El Ministerio de la Producción (Produce) apunta a impulsar la elaboración de chocolates con mayor contenido de cacao peruano y con estándares de calidad necesarios para ingresar a los más relevantes mercados del exterior, señaló el ministro del portafolio, Raúl Pérez-Reyes.
“Queremos trabajar y mejorar toda la cadena del cacao, realizar más ferias y que los chocolates contengan 70% a 80% de cacao peruano y frutas peruanas como aguaymanto, entre otros, y así generar productos con calidad de exportación y también, para el mercado interno”, dijo.
A continuación, el ministro de la Producción señaló que el reglamento técnico para uso del cacao en la elaboración de chocolates debería estar listo en lo que resta de este año, pues se trabaja en ello.
“Se quiere hacer con el cacao algo similar a lo que se hizo con el pisco, es decir generar mediante reglamento técnico niveles mínimos de calidad y se pueda hablar de un chocolate peruano con más cacao y menos azúcar y con estándares internacionales”, señaló.
Precisó que no se obligará a la industria de chocolates en el país a que eleve su nivel de cacao a 70% u 80% en sus productos a ofertar, sino que si desea ofrecer chocolates con más contenido de cacao lo pueda hacer de manera voluntaria.
Además se busca que los consumidores puedan tener la opción de adquirir chocolates peruanos con mayor concentración de cacao, señaló el ministro a la Agencia Andina.
Cabe destacar que a fines de diciembre del 2017, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) estimó tener listo el proyecto de reglamento técnico sobre el uso del cacao en los productos elaborados como chocolates para enero de este año.
Agenda con Minagri
En otro momento, informó que primero esperan avanzar con el reglamento técnico del cacao para chocolates para luego, continuar con otros temas de agenda común con el Minagri como asuntos fitosanitarios, alimentos envasados, entre otros, para mejorar su competitividad y la información que brinden.
Es relevante resaltar que a finales de diciembre del 2017, el Minagri informó que la propuesta de reglamento para los jugos (para que contengan 100% frutas) la estaban coordinando con el Produce.
Más en Andina:
?? @asbancperu: créditos hipotecarios crecen en mayo a su mayor ritmo en 36 meses https://t.co/Zl7Lft7kq0 pic.twitter.com/MkTY1UqxDo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de junio de 2018
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 3/7/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?