Yonhy Lescano: Es urgente aprobar ley contra futuros monopolios
Concentración de mercado farmacéutico es irreversible por falta de norma

ANDINA/Melina Mejía
El congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano, advirtió hoy sobre una posible alza en los precios de las medicinas, tras la concentración del mercado farmacéutico, y remarcó la urgencia de aprobar una ley contra futuros monopolios que afectan a los consumidores.
Publicado: 30/1/2018
Al comentar la compra de acciones de Mifarma, BTL y Fasa, por parte de Inkafarma, el legislador recordó que en el año 2016 presentó un proyecto de ley antimonopolio para establecer que cualquier fusión de esta naturaleza sea autorizada por el Estado, pero la iniciativa no prosperó.
Según Lescano, la iniciativa hubiese impedido la concentración de estas cadenas farmacéuticas y, por tanto, el inminente incremento de precios por falta de competencia, pese a que el costo actual de los medicamentos -dijo- es elevado en relación con otros países de la región.
“Nos han hecho un daño irreversible. Si la comercialización de las medicinas está en una sola mano, ellos imponen precios abusivos, por lo general. Van a hacer desaparecer a los competidores más pequeños para luego disparar los precios y tener mayores utilidades”, alertó.
En diálogo con la Agencia Andina, el parlamentario indicó que, aun cuando la aprobación de esta norma no tendría efectos retroactivos ni frenaría esta fusión, es necesario contar una herramienta legal que evite futuros monopolios relativos a la venta de otros productos y bienes sensibles.
Proyecto #Antimonopolio que presenté en octubre de 2016 y que encarpetó Sra. Aráoz y Jorge Del Castillo en Comisión de Economía del #Congreso. Ahora se formó #monopolio en medicinas que atenta salud de peruanos.
— Yonhy Lescano (@yonhy_lescano) 30 de enero de 2018
Vea aquí: https://t.co/NeUkN4M45M pic.twitter.com/s4r7hgMxP9
Asimismo, Lescano coincidió en que, ante la falta de una ley contra el monopolio o el abuso de la posición de dominio, será “un saludo a la bandera” la vigilancia que anunció el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
En ese sentido, el congresista hizo votos porque la ley antimonopolio pueda ser vista con prioridad en el ámbito del Congreso de la República, al reiniciarse la legislatura ordinaria.
De la misma forma, estimó que sería muy difícil e incluso inviable presentar una acción de amparo o algún otro recurso contra esta concentración del mercado farmacéutico, pues ello supondría la anulación de los contratos suscritos entre las cadenas de farmacias.
La compra de las acciones de la empresa Quicorp, dueña de BTL, Fasa y Mifarma, por parte del grupo Intercorp (propietario de Inkafarma), generó un intenso debate respecto a una posible concentración del mercado farmacéutico en un solo grupo económico.
Como consecuencia de esta operación, Intercorp tendría una participación mayoritaria en el mercado de las cadenas de farmacias en Perú, lo que a decir de los críticos podría derivar en abuso de la posición de dominio, que dejaría poco espacio a la competencia y a la libre elección.
(FIN) MVF/CCR
También en Andina:
Gobierno impulsa con prioridad el mecanismo de Obras por Impuestos https://t.co/xORBdexKml pic.twitter.com/EKv2fNDUU4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de enero de 2018
Publicado: 30/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Compra de farmacias: Indecopi vigilará para evitar abuso de posición de dominio
-
Minsa: Fusión de cadenas de farmacias podría significar riesgo potencial para usuarios
-
Congreso cita al Ministerio de Economía y Finanzas por caso de compra de farmacias
-
44 % de farmacias sigue vendiendo medicinas sin receta médica
-
Áncash: inspeccionan farmacias para verificar retiro de fórmula láctea en Nuevo Chimbote
Las más leídas
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Parada y Desfile Cívico Militar del 29 de julio: conoce los cierres y desvíos vehiculares
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Indecopi multa a Scotiabank Perú con más de S/ 280,000 por afectar a dos clientes
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV