Trujillo: inversión público-privada modernizará plantas de tratamiento de aguas residuales
También de la provincia de Chepén, en La Libertad, anunció ProInversión

Promoverán la inversión pública-privada para la modernización de nueve PTAR de Trujillo y Chepén, en La Libertad. Cortesía
Las nueve plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de las provincias de Trujillo y Chepén, en la región La Libertad, serán modernizadas con inversión público-privada, anunció hoy la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).


Publicado: 9/2/2023
Indicó que con ese fin y, con el objetivo de evaluar la operatividad actual de las ocho (8) plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Trujillo y una de Chepén, y plantear soluciones óptimas en su modernización, los equipos técnicos de ProInversión y del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizarán visitas técnicas a cada una de las nueve PTAR, entre el lunes 6 y viernres 10 de febrero.

Según ProInversión, las inspecciones realizadas a la fecha pusieron en evidencia las deficiencias en el funcionamiento de cada una de las infraestructuras, dado que las aguas residuales no son tratadas adecuadamente, lo que genera malos olores y contaminación ambiental, afectando la salud y la calidad de vida de miles de personas y familias.
Explicó que las PTAR visitadas en Trujillo fueron El Cortijo, Covicorti, Salaverry, Tablazo, El Milagro, Miramar, Las Delicias y Valdivia. En tanto, en la jurisdicción de Chepén se visitó la laguna de oxidación y las estaciones de bombeo de aguas residuales. El cuadro técnico estuvo liderado por el director de proyecto de ProInverisón, Jorge Sulem, y el especialista del MVCS, Gaspar Quito.
Los equipos de ProInversión y MVCS se reunieron con el teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Mario Reyna, en la que detallaron los principales alcances de la intervención que permitirá mejorar el tratamiento de aguas residuales de la ciudad. El representante edil se mostró a favor de esta iniciativa y expresó que para la actual gestión municipal es clave que la ejecución de las obras se realice en articulación con el Gobierno Nacional y la empresa privada.
Asimismo, se reunieron con el alcalde de Chepen, Julio Correa, y su gerente municipal, quienes anunciaron su total apoyo a la iniciativa. “La ciudad de Chepen está creciendo urbanísticamente y necesitamos optimizar el uso de las aguas residuales, que actualmente vienen produciendo problemas ambientales y de salud", sostuvo el burgomaestre.
La visita permitió, además, fortalecer la articulación interinstitucional entre ProInversión, MVCS y Sedalib S.A., pues permitirá impulsar la modernización del proyecto. En diálogo con el presidente del directorio de la empresa, Héctor Chavarry, se presentó las principales características del estudio de pre inversión y las siguientes etapas de PTAR Trujillo.
En las visitas participaron, también, las empresas consultoras Airtificial infraestructuras, Ernest & Young e Idom Consulting Engineering Architecture Sau, quienes han sido contratadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en convenio con ProInversión, para la revisión de los riesgos y estructuración de este proyecto de saneamiento.

PTAR Trujillo
El proyecto tiene como objetivo la recolección, tratamiento y disposición final de manera eficiente y sostenible de las aguas residuales de las ciudades de Trujillo y Chepén, región La Libertad.
Requerirá una inversión aproximada de 1,200 millones de soles y beneficiará a más de un millón habitantes.
Más en Andina:
Trillizos que nacieron con menos de dos kilos en Cusco se recuperan en el Hospital Adolfo Guevara de @EsSaludPeru. ??https://t.co/4JF5mLytfR pic.twitter.com/RnoSJCGU98
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 9, 2023
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 9/2/2023
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?