SNMPE: Toromocho es importante señal de reactivación de inversiones mineras en Perú
Señala que se generará más ingresos económicos en favor del Estado peruano y Junín

Presidente de la SNMPE, Luis Marchese Montenegro. Cortesía
La decisión de la empresa minera Chinalco Perú de invertir 1,355 millones de dólares en la ampliación del proyecto cuprífero Toromocho (Junín), es una señal importante de la reactivación de la inversión minera en el país, afirmó hoy el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese.
Publicado: 1/6/2018
“Esta inversión que permitirá incrementar el tratamiento de mineral de Toromocho de 117,000 a 172,000 toneladas por día, traerá consigo la generación de más de 3,500 nuevos empleos formales en la etapa de expansión y contribuirá a dinamizar la economía de la región Junín”, señaló.
Marchese comentó que esta inversión minera también generará más ingresos económicos -vía impuestos, regalías y canon minero- en favor del Estado peruano y Junín, que deberán servir para cerrar las brechas de desigualdad social e infraestructura y alentar el desarrollo socioeconómico de la población.
En este contexto, el dirigente empresarial expresó que se está viviendo un entorno internacional positivo que debe ser aprovechado por nuestro país para captar nuevas inversiones hacia el sector minero.
"Todos los peruanos debemos trabajar con sentido de urgencia para promover las inversiones responsables en el Perú”, enfatizó.
Oportunidad
El presidente de la SNMPE manifestó que como país “no debemos dejar pasar el tiempo ni las oportunidades, porque la solución a los problemas de desnutrición crónica infantil, la cobertura de agua y desagüe, los hospitales, la educación, entre otros, no pueden esperar, y la minería juega un rol fundamental para lograr esta solución”.
Agregó que en los últimos 15 años se ha visto cómo la minería formal, social y ambientalmente responsable, ha contribuido a generar bienestar en favor de la población.
“Trabajemos todos en conjunto, con creatividad, ingenio y decisión, para que estos vasos comunicantes funcionen cada vez mejor y veamos cómo nuestra minería responsable aporta a la solución de los retos de todos los peruanos”, comentó.
Más en Andina:
Perú: Inversión pública se incrementó 37.52% en mayo del 2018 https://t.co/ley1LYAAPx pic.twitter.com/jpfdgNWvc1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de junio de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 1/6/2018
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Sunat brindó orientación a más de 1,400 negocios en el Cercado de Lima