Reconstrucción: S/ 45.7 millones a Municipalidad de Lima y 14 gobiernos locales
MEF autoriza crédito suplementario para financiar 47 intervenciones

ANDINA/archivo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la incorporación de hasta 45 millones 708,622 soles, vía crédito suplementario en el presupuesto público para el año fiscal 2018, a favor de la Municipalidad Metropolitana de Lima y 14 gobiernos locales, para financiar 47 intervenciones comprendidas y aprobadas en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios.
Publicado: 17/10/2018
A través del Decreto Supremo Nº 232-2018-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó esta operación de crédito suplementario con cargo a los recursos del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Fondes).
Cabe indicar que del monto total del crédito suplementario, el MEF destina 6 millones 266,034 soles a la Municipalidad Metropolitana de Lima y 39 millones 442,588 soles a los otros 14 gobiernos locales.
El detalle de los recursos asociados al crédito suplementario se encuentra en el anexo Nº 01 “Crédito suplementario a favor de la Municipalidad Metropolitana de Lima y anexo Nº 02 “Crédito suplementario a favor de diversos gobiernos locales, que forman parte de la presente norma, los cuales se publican en el portal institucional del MEF (www.mef.gob.pe).
Los titulares de los pliegos habilitados en el crédito suplementario aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia de este dispositivo legal.
Los recursos del crédito suplementario a que hace referencia el presente decreto supremo no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son incorporados.
Los pliegos habilitados elaboran un cronograma mensualizado de ejecución de los recursos que se incorporan mediante esta norma, conforme lo determina la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público, para la autorización de la correspondiente asignación financiera.
Más en Andina:
Cepal hoy elevó de 3.6% a 3.9% su proyección de crecimiento de la economía peruana https://t.co/X1Njf81Ju3 pic.twitter.com/BsBNirSApk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de octubre de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 17/10/2018
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿cómo se elegirá a la Mesa Directiva? Aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra