Reconstrucción con Cambios: reforzarán defensas ribereñas en Piura
Trabajos se ejecutarán en Catacaos y Cura Mori

Ejecutarán trabajos de reforzamiento de defensa ribereña en los distritos de Catacaos y Cura Mori, en Piura. ANDINA/Difusión
El Gobierno ejecuta diversos trabajos de reconstrucción, como el reforzamiento de defensas ribereñas, en los distritos de Catacaos y Cura Mori, en la provincia y región Piura, informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).



Publicado: 26/8/2019
Informó que una de las localidades más beneficiadas con las obras de reconstrucción es el centro poblado de Pedregal, distrito de Catacaos, zona que fue directamente afectada por el Fenómeno El Niño costero.
La ARCC precisó que en este sector se ha culminado la obra de rehabilitación del servicio de agua para riego del canal lateral Narihualá, que beneficia a los agricultores de Pedregal y San Ernesto, en los distritos de Catacaos y Cura Mori, con una inversión superior a 2.5 millones de soles a cargo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Adelantó que próximamente el Ministerio de Vivienda, mediante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano, ejecutará con recursos de Reconstrucción con Cambios, la reparación de la laguna de tratamiento de aguas residuales, la estación de bombeo y el colector secundario, en el sistema de alcantarillado de la localidad de Pedregal Grande con una inversión estimada de 8 millones 955,791 soles.
En cuanto a prevención, en la primera semana de octubre, la Municipalidad Provincial de Piura llevará a cabo la instalación de geobolsas para elevar el dique de la margen izquierda. Esta intervención será a lo largo de 7 kilómetros, reforzando así las defensas ribereñas del Bajo Piura, para evitar futuros daños por inundaciones.
El reforzamiento de este punto crítico requiere una inversión de S/ 45 millones por parte de Reconstrucción con Cambios, la que a través del asesoramiento técnico especializado viene impulsando pronta la ejecución de esta intervención.
Esta nueva intervención se suma a las ya realizadas a fines de 2018, que consistieron en la rehabilitación de los diques de las márgenes izquierda y derecha del río Piura, a lo largo de 30.4 km y 38.5 km, respectivamente, con una inversión total superior a 46 millones de soles.
Por su parte, la Municipalidad Distrital de Catacaos, próximamente presentará la solicitud de financiamiento para la ejecución de la reconstrucción de la calle Molino Azul de este distrito que requerirá una inversión superior a 700,000 soles, ya que ha finalizado los expedientes técnicos de esta inversión los que también fueron financiados por la ARCC.

En esta misma línea, la Municipalidad Provincial de Piura se encuentra finalizando el expediente técnico del Centro Educativo Genaro Martínez Silva, se estima que a inicios de octubre presenten su solicitud de financiamiento a la Reconstrucción con Cambios por 3.7 millones de soles a fin de ejecutar esta importante obra.
Viviendas en Pedregal
De acuerdo a información recientemente difundida por el Ministerio de Vivienda, actualmente en el sector de Pedregal del distrito de Catacaos, 175 viviendas se construyen en sitio propio, 6 bajo la modalidad de adquisición de vivienda nueva y en 16 se realizan trabajos de reforzamiento. Todas estas modalidades reciben apoyo a través de diferentes bonos.
Se informó que la ARCC realiza coordinaciones constantes con las municipalidades y autoridades, cuyas comunidades se han visto directamente afectadas por el Fenómeno El Niño Costero.

En sentido, la ARCC reitera su compromiso de seguir articulando con los ministerios, gobiernos regionales y locales, a fin de transferir los recursos necesarios para la ejecución de las obras de reconstrucción, que están a cargo de distintas unidades ejecutoras.
Más en Andina:
Gobernador de Puno, Walter Aduviri, quien se encontraba prófugo de la justicia, fue capturado en Lima https://t.co/WF7NBBNwdg pic.twitter.com/qLyurfPNRt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 25, 2019
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 26/8/2019
Noticias Relacionadas
-
Reconstrucción: entregan calles y puente en Santa Rosa de Quives
-
En Áncash se ejecutó 16 % de inversión aprobada para reconstrucción
-
Arequipa solo ejecutó el 5 % de los recursos aprobados para la reconstrucción
-
Reconstrucción ejecutó cerca del 40% de su presupuesto desde 2017 a la fecha
-
Reconstrucción con Cambios financia más de 6,000 intervenciones
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
San Martín pide declarar en emergencia distrito de Shunte afectada por la minería ilegal
-
Sunarp: compraventa de predios en primer semestre del 2025 es el mayor en últimos 20 años
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades