Puno: nivel de río Ramis aumenta por aporte de persistentes lluvias
Autoridades recomiendan adoptar las precauciones del caso

ANDINA/Difusión
Las persistentes lluvias que se registran sobre las cuencas del altiplano, originaron el incremento del nivel y caudal del río Ramis, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Publicado: 19/2/2018
Según los reportes de la Dirección Zonal 13, la estación HLM Puente Ramis registró a las 10:00 horas un nivel de agua de 5.32 metros, ubicándose a 0.87 metros de su nivel crítico; y un caudal de 306.84 metros cúbicos por segundo, que representa una anomalía de +41%.
De esta manera, el río Ramis se encuentra en un nivel de Alerta Hidrológica Naranja con tendencia a seguir incrementándose.

Según el pronóstico meteorológico, las precipitaciones pluviales continuarán en los próximos días, lo que podría ocasionar el incremento del nivel de dicho río, afectando áreas ribereñas a este sector. En tal sentido, se recomienda a las autoridades locales tomar las previsiones del caso.
Más en Andina:
Arequipa: no reportan daños por sismo de 4.8 de magnitud en Chala https://t.co/C8pIzWv9fd pic.twitter.com/v10NHZApMh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de febrero de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 19/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Empieza encauzamiento y limpieza del río Yauli para prevenir desbordes
-
Río Perené incrementa su caudal y eso podría originar inundaciones
-
Río Callacame inunda cultivos de alfalfa y papa en región Puno
-
Puno: PNP evacúa a pobladores afectados por desborde de río Coata
-
Caudal del río Vilcanota sigue en aumento por lluvias
-
Puno: desborde de río Chico Coata destruye 5 viviendas y daña 10
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV