Policía y Serfor decomisan 128 animales silvestres en Cercado de Lima
Especies proceden de la Amazonía y Piura

Policía y Serfor decomisan animales silvestres en Lima.
En una operación conjunta, el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), y la Policía Nacional intervinieron una tienda del Cercado de Lima donde decomisaron 128 animales silvestres, entre aves y reptiles que eran vendidos de manera ilegal.
Publicado: 8/4/2018
Luego de un paciente trabajo de inteligencia, agentes policiales y personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima, órgano desconcentrado del Serfor, intervinieron la tienda N°3, de la Galería Richi.
Allí rescataron 35 lagartijas verdes (Stenocercus chlorostictus), 77 lagartijas (Stenocercus imitator), una lagartija (Ameiva ameiva) y ocho iguanas.
También hallaron cuatro boas mantonas (Boa constrictor constrictor), dos pihuichos ala amarilla (Brotogeris versicolorus) y un loro mejilla amarilla (Amazona amazónica), especies típicas de la región amazónica que se encuentran amenazadas.
Las boas eran vendidas a 150 soles, mientras el loro mejilla amarilla costaba 300. El vendedor no tenía los documentos que avalen la procedencia legal de los ejemplares, lo cual constituye una infracción muy grave a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley Nº 29763.
Las dos especies de lagartijas decomisadas con mayor número de ejemplares decomisadas proceden del norte del Perú, una de ellas, la lagartija verde Stenocercus chlorostictus, es un reptil que solo habita en Piura; es decir, es endémica de esta región.
El vendedor quedó detenido y el caso fue derivado a la Fiscalía Especializada en Material Ambiental para determinar el delito contra los recursos naturales y seguir el proceso penal correspondiente.
Según la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, “está prohibido adquirir, comercializar, exportar y/o poseer recursos de fauna silvestre extraídos sin autorización o que provengan de centros no autorizados”.
Los responsables de estos actos ilícitos deberán pagar una multa correspondiente a los lineamientos de gradualidad establecido por el Serfor.
El Perú cuenta con una Estrategia Nacional para Reducir el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre en el Perú, período 2017 – 2027 y su Plan de Acción 2017 – 2022 que tiene como uno de sus objetivos educar, sensibilizar y difundir información a la ciudadanía sobre el tráfico ilegal de fauna.
Por eso, el Serfor tiene la campaña “Si compras eres cómplice” con el fin de no adquirir animales procedentes de manera ilegal.
(FIN) NDP/VVS
Más en Andina:
#CumbrePerú: Todo lo que debes saber sobre la VIII Cumbre de las Américas https://t.co/bqBWUYaUP2 pic.twitter.com/BzLPMjHESH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de abril de 2018
Publicado: 8/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Serfor impulsa elaboración del Plan Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
-
Serfor libera cóndor andino rescatado tras un año de exitosa recuperación
-
Serfor rescata 581 aves cuando eran transportadas ilegalmente hacia Puno
-
Serfor apoya a pueblo Shipibo Konibo en proyecto para exportar tinte natural
-
Serfor capacita a comunidad awajún para garantizar gestión sostenible de recursos
-
Serfor identifica 4.5 millones de hectáreas de áreas degradadas para restaurar
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio