Plan de infraestructura impulsaría Bolsa de Valores de Lima en el 2020
Balance. BVL sube un poco más de 3.4 % en lo que va del 2019, luego de caer levemente en el 2018

Gerente general adjunto de Negocios de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Miguel Ángel Zapatero. Andina.
Por José Luis Jaramillo
El Plan Nacional de infraestructura para la Competitividad podría impulsar la Bolsa de Valores de Lima (BVL) en el 2020 si se materializan las inversiones privadas previstas, previó hoy el gerente general adjunto de Negocios del recinto bursátil, Miguel Ángel Zapatero.
Publicado: 17/12/2019
El Plan Nacional de infraestructura para la Competitividad podría impulsar la Bolsa de Valores de Lima (BVL) en el 2020 si se materializan las inversiones privadas previstas, previó hoy el gerente general adjunto de Negocios del recinto bursátil, Miguel Ángel Zapatero.
El Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, presentado por el Gobierno en julio pasado, contempla 52 proyectos priorizados con inversiones por 99,196 millones de soles, los cuales buscan cerrar en una década el 30 % del total de la brecha de accesos básicos (363,452 millones de soles).
“Si se materializan las inversiones privadas en el marco de este plan definitivamente impactará positivamente en la Bolsa de Valores de Lima, pero en el papel no aporta nada”, indicó a la Agencia Andina.
Manifestó que tenemos condiciones favorables para la BVL, pero necesitamos un catalizador, como el crecimiento global o un mayor dinamismo del PBI del país, para lo cual se necesita inversión privada.
“No basta con tener precios atractivos, sino que debemos tener catalizadores. Ojalá que se registren anuncios de inversión en infraestructura”, anotó consultado sobre el bajo PER (precio por acción vs. beneficio por acción) de la BVL (cercano a 13.5) en relación a sus pares de la región.
Afirmó que tener los múltiplos a favor es una consideración necesaria pero no suficiente, porque tiene que haber un catalizador de nuestras fortalezas.
Perspectivas para el 2020
Refirió que la BVL sube un poco más de 3.4% este año, luego de caer en el 2018 (3.12% en soles y 6.71% en dólares), previéndose un 2020 favorable.
“Siempre somos positivos. Si tenemos menos incertidumbre por la guerra comercial y se mantienen las condiciones favorables de las tasas de interés globales, sobre todo en la segunda mitad del año, puede ser un buen año para la BVL”, anotó.
Miguel Ángel Zapatero añadió que el próximo año se mostraría dinámico en cuanto a emisiones de acciones se refiere.
“En el 2020 habrá dos emisiones de acciones y posiblemente una de ellas sea de una Fibra (Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces)”, resaltó.
Miguel Ángel Zapatero añadió que las Fibra han obtenido una rentabilidad de 7% este año.
Las Fibra posibilitan invertir en bienes raíces a través de la Bolsa de Valores de Lima. Su labor cosiste en es adquirir, repotenciar y administrar inmuebles para generar un negocio sostenible.
Volúmenes crecieron
Finalmente, Zapatero manifestó que el volumen negociado en la BVL creció alrededor de 14% este año en promedio y proyectó que en el 2020 podría expandirse en más de 10%.
Más en Andina:
Entrevista con Rafael García, superintendente nacional adjunto de aduanas de la @SUNATOficial: "Transformación digital de aduanas impulsa la competitividad del Perú" https://t.co/0ltugm7T1O
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 17, 2019
[?: Miguel De la Vega] pic.twitter.com/XCnbKG8T5e
(FIN) JJN/JJN
JRA
Publicado: 17/12/2019
Noticias Relacionadas
-
Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores mixtos
-
Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores positivos
-
Bolsa de Valores de Lima subió 3.76% entre enero y noviembre de este año
-
Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores negativos
-
Programa para mujeres inversionistas en Bolsa de Valores llega al Perú
-
Bolsa de Valores abre sesión al alza por acciones mineras y de construcción
-
Bolsa de Valores abre sesión al alza por acciones mineras y de consumo
-
Bolsa de Valores de Lima comienza sesión con indicadores mixtos
-
Bolsa de Valores abre sesión al alza por acciones financieras y mineras
-
Bolsa de Valores de Lima con perspectiva positiva tras acuerdo comercial
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar