Perumin: SNMPE considera positivo convocar expertos para ajustes a normativa minera
Destaca que aclaración del Gobierno despeja algunas dudas en el sector privado

Presidente de la SNMPE, Manuel Fumagalli. Cortesía
Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial.
La propuesta del Gobierno para realizar algunos ajustes a la normativa minera es positiva y resulta importante la aclaración de que no se trata de una nueva ley para el sector, señaló hoy el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli.
Publicado: 17/9/2019
La propuesta del Gobierno para realizar algunos ajustes a la normativa minera es positiva y resulta importante la aclaración de que no se trata de una nueva ley para el sector, señaló hoy el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli.
“Vimos muy positivo el anuncio que hizo el Premier, en el sentido de aclarar que la iniciativa del Ejecutivo no busca una nueva ley de minería, sino realizar ajustes generales a la normativa vigente para mejorar la competitividad y esto creo es importante porque disipa algunas dudas que había en el sector privado”, señaló a la Agencia Andina.
“También observamos como una señal positiva que el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, haya mencionado que se creará un grupo de trabajo con expertos para revisar estos ajustes generales a la normativa vigente”, agregó.
Manuel Fumagalli destacó que con este grupo de trabajo se garantiza que cualquier ajuste se realizará de manera técnica, sin apresuramientos y fuera de todo tipo de presión.
“Siempre se puede mejorar la legislación, en ese sentido estamos muy claros (...) No vemos negativo que se vaya revisando en un ambiente de expertos, como ha mencionado el Premier Salvador del Solar, los ajustes que podrían efectuarse para mejorar la normatividad vigente”, señaló.
El presidente de la SNMPE sostuvo que no es conveniente poner plazos para la revisión de los posibles ajustes a la normativa vigente que regula al sector minero, y que eso lo decidirán los expertos convocados.
“Asumo que una vez que se conforme este grupo de trabajo se establecerá un cronograma de actividades, pero no nos corresponde como gremio imponer plazos”, agregó.
Más en Andina:
Perumin: titular del @MineduPeru, Flor Pablo, participará hoy en la Cumbre Minera https://t.co/NFcaTnTNDF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 17, 2019
? Por Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial pic.twitter.com/LOGQJTG3qC
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 17/9/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra