Perú: obras conectarán centros de producción con mercados internacionales
Nuevo enfoque. MTC impulsa desarrollo de corredores logísticos en el país vía transporte multimodal

.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja con un nuevo enfoque las obras de infraestructura para proporcionar la conectividad entre peruanos y los mercados internacionales. Se trata de una perspectiva multimodal que permite desarrollar corredores logísticos en todo el territorio nacional.
Publicado: 7/7/2021
“El concepto de Corredor Logístico con un enfoque multimodal en las intervenciones permitirá conectar vidas, pero también hará posible que desde los centros de acopio nuestros pequeños y medianos productores puedan trasladar sus productos de forma eficiente en tiempo, costos y minimizando las mermas”, afirmó el viceministro de Transportes, Paúl Caiguaray.
Agregó que esa situación se está dando gracias a que se quiere contar con caminos y carreteras en buen estado, que conecten con puertos y aeropuertos, a fin de llegar a los mercados nacionales e internacionales y optimizando la cadena de producción y distribución.
“De esta forma, las obras de infraestructura de transportes en el Perú, hoy, no se piensan de forma aislada, sino con un rol social, en la búsqueda de una malla que permita conectar a través de las vías departamentales y vecinales a los centros de producción y centros de acopio con las vías nacionales de cada uno de los corredores logísticos identificados en el Plan de Desarrollo de Servicios Logísticos en Transporte”, precisó Caiguaray.
Esto implica enfocarse no sólo en la infraestructura, sino también en los servicios logísticos con la finalidad de facilitar el transporte de personas y mercancías.
Corredores logísticos
Actualmente hay 22 corredores logísticos en todo el país. Las autopistas Panamericana Norte y Panamericana Sur (en la Costa) son los principales, siendo los otros 20 transversales que unen la Costa, Sierra y Selva.
Un ejemplo de corredor logístico es el de Chiclayo-Moyobamba-Tarapoto-Yurimaguas-Iquitos, que conecta la Costa y la Selva peruana. A través de este corredor se comercializan yuca, café, oro, arroz, caña de azúcar, palma aceitera, plátano, madera, maíz amarillo maduro, entre otros. En el mismo, se cuenta con carreteras nacionales, departamentales y vecinales, puertos, aeropuertos y aeródromos.
El enfoque del sistema de transporte logístico integral empezó a ser institucionalizado en el 2019 con la aprobación de los documentos técnicos Plan de Desarrollo de Servicios Logísticos en Transporte y Plan de Desarrollo Logístico en Vías Subnacionales, mediante resoluciones ministeriales 060-2019-MTC/01 y 061-2019-MTC/01, respectivamente.
“Resulta crucial priorizar el desarrollo de corredores logísticos a través de infraestructura y servicios logísticos con visión holística, que conecte vidas y genere competitividad para mejorar el bienestar de los peruanos”, manifestó el funcionario.
Más en Andina:
?????? El Perú, y especialmente la región Cusco, celebran hoy el décimo cuarto aniversario de la elección de la ciudadela inca de Machu Picchu como una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno. https://t.co/26lXZRW0ni pic.twitter.com/ENTPAAcNL8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 7, 2021
(FIN) NDP/VLA/JJN
GRM
Publicado: 7/7/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Apurímac: niño personifica a San Martín y proclamó independencia en quechua [VIDEO]
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Cyber Wow y Cyber Days 2025: moda, hogar y crianza fueron las categorías más competitivas