¡Ojo conductores! MTC modifica proceso de emisión de licencias de conducir
Para mejorar control y reforzar seguridad vial

ANDINA/archivo
Una serie de medidas inmediatas que permitirán mejorar el control en todo el proceso para la obtención de licencias de conducir, emitió el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Publicado: 10/11/2019
Estas medidas significan modificaciones al Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, y están contenidas en el Decreto Supremo Nº 034-2019-MTC, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir y estab... by Agencia Andina on Scribd
A partir de la fecha, por ejemplo, todo aquel postulante que cometa actos irregulares para obtener una licencia de conducir, podrá ser sancionado con la inhabilitación y cancelación de la misma, para lo cual se ha establecido una Tabla de Infracciones y Sanciones.
Asimismo, el MTC establece, por primera vez, sanciones para los centros encargados de la evaluación teórica y de manejo a los postulantes, que no cumplan de manera estricta con los procedimientos que la norma dispone.
De la misma manera, se pone a disposición de la Sutran, como ente encargado del control y fiscalización, nuevas tablas de infracciones que le permitan aplicar sanciones drásticas frente a los diferentes actos de corrupción en que pudieran incurrir los centros médicos y escuelas de conductores.
“El MTC rechaza cualquier conducta fraudulenta para obtener una licencia de conducir. A partir de ahora, los agentes que intervienen en la emisión de estos documentos serán sujetos a una fiscalización más rigurosa. Con ello se busca garantizar que los conductores de vehículos cuenten con las aptitudes para transitar por las vías”, señaló Fernando Cerna, director de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal.
Motocicletas y mototaxis
Otra de las medidas dispuestas es la integración de las licencias de conducir de la clase B (otorgada para manejar motocicletas y mototaxis) al Sistema Nacional de Conductores.
De esta manera, el MTC podrá tener un mayor control de los permisos que las municipalidades provinciales otorgan para conducir este tipo de vehículos. Dicha integración se hará efectiva de manera progresiva.
Evaluaciones médicas seguras
Por otro lado, para optimizar el procedimiento de expedición electrónica de los certificados médicos, el registro de identificación biométrica no solo será realizado por el director del centro médico y el postulante al inicio y al final de todo el proceso de la evaluación médica, sino que lo harán el postulante y el médico responsable de cada evaluación (laboratorio, psicología, medicina general, otorrino y oftalmología).
Esta medida dotará de mayor seguridad a las evaluaciones realizadas en un centro médico, ya que permitirá corroborar la presencia efectiva de los profesionales de la salud y de los postulantes en cada una de estas.
Además, los centros médicos deberán contar con cámaras de seguridad en la parte externa de cada consultorio, a fin de verificar que los postulantes cumplan con toda la evaluación.
Finalmente, el Decreto Supremo incorpora la retención jurídica de la licencia de conducir para aquellos conductores que participan en un accidente de tránsito.
Esto significa que, a pesar de que el referido conductor no cuente con licencia de conducir física, al momento de la intervención policial en el lugar del accidente, la Policía Nacional del Perú comunicará de este hecho al MTC solicitando la retención jurídica y el Ministerio registrará la anotación de la retención en el sistema de sanciones.
De esta manera, se evita que estos conductores sigan conduciendo en las vías, en tanto se les aplique la sanción que corresponda.
Más en Andina:
?? @MTC_GobPeru habilita 21 nuevos centros médicos para obtener la licencia de conducir https://t.co/BwcxmBzq3A pic.twitter.com/OtCtt61qRA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de mayo de 2019
(FIN) NDP/ART
Publicado: 10/11/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado