MVCS, Defensa y Midagri intervienen en 46 puntos críticos en cuencas del Rímac y Chillón
Como parte del equipo multisectorial formado para prevenir daños por lluvias intensas, explica ministro de Vivienda

Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury. Foto: Cortesía
El Poder Ejecutivo ha conformado un equipo multisectorial para la prevención de eventuales daños por lluvias intensas en las cuencas de los ríos Rímac y Chillón, en Lima, informó este miércoles el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Durich Whittembury.


Publicado: 8/1/2025
El ministro detalló que, a la fecha, se han identificado 46 puntos críticos a lo largo de ambas cuencas: 34 en el río Rímac y el resto en el Chillón. Debido a esta planificación, “vamos a enfrentar esta temporada de lluvias sin mayor apremio”, añadió.
La cuenca del río Rímac será intervenida por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en representación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), y la del Chillón estará a cargo del MVCS, con apoyo del Ministerio de Defensa.

En el primer caso, los trabajos de descolmatación, mantenimiento de diques de contención y limpieza de pozas con cierto nivel de colmatación van a durar alrededor de dos meses, mientras que en el caso de la cuenca del Chillón tomarán un mes, detalló Whittembury.
En conferencia de prensa junto al jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, agregó que en estos trabajos participará un pool de maquinaria pesada compuesto por 161 equipos, entre los cuales hay 33 excavadoras hidráulicas, 88 volquetes, 26 cargadores frontales y 2 plataformas.
El nivel de inversión será de 4 millones de soles para intervenir 28 kilómetros de cuenca con labores de descolmatación a lo largos de ambos ríos. “Estos trabajos nos van a permitir la remoción de escombros por un total de 1,133 millones de metros cúbicos”, precisó.

Trabajo en las quebradas
En el contexto de la temporada de lluvias, el titular del MVCS se refirió también a las quebradas que tienen instaladas mallas dinámicas, elementos de seguridad para contener material cuando se activa la quebrada y caen los huaicos.
“Estas quebradas van a ser descolmatadas; vamos a hacer ingeniería y desarrollaremos caminos carrozables en dos de ellas porque son inaccesibles por una vía normal, así que estamos haciendo trochas”, detalló.
Estos trabajos culminarán en cerca de un mes, de modo que cuando lleguemos al pico de probabilidad de que las lluvias se vuelvan intensas, “vamos a haber realizado tanto la prevención en las cuencas del Rímac y el Chillón, como la descolmatación de las mallas dinámicas en Lurigancho-Chosica”.
Seguimos trabajando en las regiones (Lima, Sierra Sur y Sierra Centro) donde existe probabilidad de lluvias intensas y “estamos preparados para tener una respuesta inmediata ante cualquier circunstancia de emergencia”, enfatizó el ministro.
Más en Andina:
?? El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, indicó que la presidenta Dina Boluarte ha dispuesto que todos los sectores del Ejecutivo deben estar preparados para brindar asistencia ante una eventual emergencia debido a las lluvias.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 8, 2025
?? https://t.co/R5LL3ejlZj pic.twitter.com/bSzQ9DHgm9
(FIN) CCH
JRA
Publicado: 8/1/2025
Noticias Relacionadas
-
MVCS: Ley de acceso universal al agua permitirá cerrar la brecha en cuatro años
-
Río Rímac: MVCS realizó labores de prevención en más de 4 km. durante el 2024
-
MVCS entregará 1,122 bonos de arrendamiento a damnificados por intensas lluvias
-
MVCS despliega maquinaria pesada a zonas vulnerables ante posible activación de quebradas
-
MVCS instaló 1,014 módulos temporales en 2024 para familias afectadas por lluvias
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria