Mincetur confía que comercio Perú - Estados Unidos continuará muy fuerte y potente
Productos no tradicionales fueron los más beneficiados con TLC

Exportaciones peruanas. ANDINA
Por Miguel De la Vega Polanco
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, expresó hoy su confianza en que la relación comercial entre Perú y Estados Unidos continuará “muy fuerte y potente”, no obstante, el nuevo contexto comercial global.
Publicado: 12/3/2018
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, expresó hoy su confianza en que la relación comercial entre Perú y Estados Unidos continuará “muy fuerte y potente”, no obstante, el nuevo contexto comercial global.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó el jueves último una ley que impone un arancel de 25% al acero y de 10% al aluminio extranjero, hecho que ha despertado temores de una ola de proteccionismo en el comercio mundial.
“Nosotros confiamos en que la relación comercial entre el Perú y Estados Unidos seguirá muy fuerte y muy potente, es nuestro principal comprador de productos no tradicionales”, declaró a la Agencia Andina.
Según cifras de la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú) las exportaciones no tradicionales peruanas al mercado estadounidense acumularon un crecimiento de 97% desde la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos el 1 de febrero del 2009 hasta diciembre del 2016.
De esta manera, el valor de las exportaciones no tradicionales a Estados Unidos se incrementó de 1,568 millones a 3,090 millones de dólares en el referido periodo a una tasa equivalente de crecimiento anual de 10.2%, precisó el gremio empresarial.
“Nosotros tenemos una base muy sólida que es el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral con Estados Unidos”, subrayó el ministro Ferreyros, tras presentar la próxima primera Feria Gastronómica Amazónica "Sabores y Saberes" a desarrollarse entre el 31 de mayo y 3 de junio en Tarapoto, región San Martín.
Evolución positiva
Luego de ocho años de vigencia del TLC las exportaciones peruanas al mercado estadounidense tuvieron una evolución positiva, al crecer 30%, mientras que las no tradicionales agropecuarias se incrementaron en 161.1%, según datos de Comex Perú.
Asimismo, el gremio empresarial indicó que Estados Unidos “se ha convertido indiscutiblemente en el socio comercial más relevante” para las exportaciones peruanas no tradicionales, “que incorporan un mayor valor agregado y generan más empleo”.
Agroexportaciones
Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) indicó que las agroexportaciones peruanas alcanzaron los 6,255 millones de dólares en el 2017, cantidad superior en 8% respecto a la del 2016.
Este resultado fue impulsado principalmente por productos no tradicionales como los cítricos, arándanos, paltas, quinua, entre otros. En el 2017 las agroexportaciones peruanas llegaron a 149 países y Estados Unidos fue el principal mercado destino con el 31% del total.
Visita de Trump
La Casa Blanca confirmó el sábado último que el presidente de Estados Unidos Donald Trump, asistirá a la VIII Cumbre de las Américas que se realizará el 13 y 14 de abril en Lima, en la que se prevé una reunión con el presidente Pedro Pablo Kucyzynski.
Más en Andina:
Empresas ya están volviendo a operar con nueva Ley que reemplaza al Decreto 003, señala @ADEX_PERU https://t.co/Kz3li6MVYr pic.twitter.com/OS7utrehRM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de marzo de 2018
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 12/3/2018
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Agencia Andina y El Peruano brindarán cobertura especial por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima
-
Fiestas Patrias: arzobispo de Lima celebra misa y tedeum con invocación a líderes del país
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"