Midagri: se conformaron más de 498 núcleos ejecutores a nivel nacional
Ejecución del gasto para afrontar Fenómeno El Niño será eficiente y transparente

Los núcleos ejecutores permiten impulsar la productividad de los campos de cultivo ANDINA/Difusión
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, indicó hoy que, gracias al plan “Con Punche Agro” se conformaron más de 498 núcleos ejecutores para la ejecución de actividades a nivel nacional.
- Derivados lácteos tienen potencial para impulsar la economía andina
Publicado: 11/9/2023
Así lo sostuvo durante la presentación del IV avance de gestión del Gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
“Se ha atendido también con núcleos ejecutores y trabajado con las juntas de usuarios (de riego), y a la fecha venimos conformando más de 498 núcleos ejecutores, y esto va a permitir que las juntas de usuarios puedan reactivar su economía y podamos tener jornales. Ya se viene desembolsando más de 185 millones de soles”, sostuvo.
En su exposición, la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) señaló que su sector a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios, ha logrado destrabar diversos expedientes técnicos de evaluación.
“Se ha destrabado más del 84 por ciento, es decir 910 expedientes técnicos ya tienen opiniones, y esto ha permitido que tengamos más de 78,000 millones de soles, principalmente, en el destrabe de proyectos mineros y de hidrocarburos”, señaló.
Planes de negocio
Asimismo, destacó que gracias al programa “Con Punche Agro” se ha impulsado el programa Agroideas, creado en el 2008 y que en los últimos años se le asignó 50 millones de soles.
“Este año se ha destinado un presupuesto por encima de 200 millones de soles, y a la fecha viene ejecutándose por encima del 99 por ciento, atendiendo cerca de 800 planes de negocios, favoreciendo a nuestros hermanos agricultores”, enfatizó.
Sobre las acciones del sector en relación al Fenómeno El Niño (FEN) global, la titular del Midagri, refirió que desde que asumió la conducción del ministerio, sostuvo una reunión con los principales funcionarios de las entidades encargadas de la prevención en el sector.
“Estamos haciendo una programación real para tener una ejecución del gasto de manera eficiente y transparente bajo responsabilidad, y en eso nos vamos a enfocar”, subrayó.
“El tema del Fenómeno El Niño es muy importante para la gestión del Gobierno y, justamente, en eso nos vamos a enfocar. Como ha dicho la presidenta y el premier, es prioridad el tema del destrabe de los importantes proyectos de inversión y estamos trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Economía y Finanzas”, concluyó.
Más en Andina:
???@ositranperu supervisa inversión de US$ 3.9 millones en tramo de Autopista del Sol ??https://t.co/07adax7vz4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 11, 2023
Se construyeron tres óvalos y dos puentes en sector correspondiente a La Libertad. pic.twitter.com/235eERjfOg
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 11/9/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse