Mesa ejecutiva minero-energética reporta avances significativos este año
Se logró un aumento significativo en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Hidrocarburos

La SNMPE destaca el trabajo realizado por la mesa ejecutiva minero-energética. ANDINA/Difusión
El presidente del comité legal del sector hidrocarburos de la SNMPE, Alberto Varillas, destacó el trabajo realizado por la mesa ejecutiva minero-energética debido a que ha reportado una serie de avances en lo que va del año.
Publicado: 27/12/2018
Explicó que mediante esta plataforma de diálogo se solucionó un antiguo conflicto de competencias que había entre la Autoridad Portuaria Nacional y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi).
Asimismo, dijo que se logró sacar una normativa en la que se precisa sobre el manejo de los insumos químicos fiscalizados.
“Absurdamente limitaba a las empresas de hidrocarburos que, en este caso, eran tratabas como otra industria”, manifestó durante su participación en el programa
Mirada Económica de Andina Canal Online.
Fondo
De otro lado, también destacó que se haya logrado un incremento significativo para el Fondo de Estabilización de los Precios de los Hidrocarburos. “Había un retraso brutal que básicamente afectaba a las refinerías”.
Para este año, agregó, se observa un avance importante. “Lo que no se vio en el 2017”, dijo.
En este sentido, comentó que “hay que perderle el miedo a la industria del hidrocarburo para promover su desarrollo en beneficio de todos”.
Resaltó que las regalías son importantes para el tema de la producción pero que también se necesitan de otros factores como un esquema racional de licencias y permisos, además de un esquema racional regulatorio en términos generales.
“Todas las autoridades de los distintos sectores que tienen relación con la actividad hidrocarburífera estén, de alguna manera, alineados y no vean como obstaculizar a la actividad. Que todo contribuyan para que finalmente obtener una mayor producción”, acotó.
Más en Andina:
¡Noticia que nos enorgullece! ?? ???? La Amazonía peruana entre los mejores destinos para conocer en 2019 https://t.co/wfqohaVJlr pic.twitter.com/XyAKQvRJNx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de diciembre de 2018(FIN) SDD
Publicado: 27/12/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025