MEF: Inversión privada continuará siendo eje central del crecimiento económico
Ministro Raúl Pérez Reyes recibió hoy a delegación de empresarios franceses interesados en invertir en proyectos

Raúl Pérez Reyes, ministro de Economía y Finanzas. Foto: ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, afirmó que la inversión privada continuará siendo uno de los pilares fundamentales para el impulso del crecimiento económico del Perú. En esa línea, el Gobierno seguirá promoviendo condiciones para atraer que más empresas extranjeras inviertan en el país, generen empleo e infraestructura de calidad para los ciudadanos.
Publicado: 20/6/2025
Así lo señaló el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) durante una reunión sostenida hoy con una delegación del Mouvement des Enterprises de France – MEDEF, uno de los principales gremios empresariales de Francia, quienes expresaron un firme interés en invertir en sectores estratégico, como infraestructura, transporte ferroviario, saneamiento, sistema de seguros, cajas de ahorro y crédito, entre otros.
“Nuestro país ofrece un escenario favorable para la inversión privada. La Constitución Política del Perú otorga seguridad jurídica y estabilidad para desarrollar proyectos a largo plazo. Por eso, saludamos las muestras de interés de empresas extranjeras para desarrollar negocios en nuestro país”, explicó.
La delegación de empresarios franceses estuvo encabezada por la embajadora de Francia en el Perú, Nathalie Kennedy, y por Phillipe Dalleur, vicepresidente de Business Council para el Perú de MEDEF. Durante la visita, la comitiva empresarial realizó diversas consultas vinculadas a sus líneas de negocios, con el fin de identificar oportunidades de inversión en proyectos que impulsa el Estado peruano.
En ese sentido, el ministro Raúl Pérez Reyes brindó detalles sobre las oportunidades de inversión en el sector transporte. Finalmente, informó la política ferroviaria y vial nacional, las estructuras del financiamiento para la Línea 2 del Metro de Lima y Callao y el proyecto del ferrocarril Lima-Ica. También abordó temas vinculados a la estabilidad jurídica del mercado de seguros y del sistema de cajas municipales.
El Gobierno peruano reafirma su compromiso con la promoción de la inversión privada como motor de crecimiento, innovación y bienestar para todos los peruanos.
Más en Andina:
El @bcrpoficial prevé que el déficit fiscal continuará disminuyendo este año hasta alcanzar un nivel de 2.5% del PBI en el 2025 y 2.1% en el 2026, señaló el presidente del ente emisor, Julio Velarde https://t.co/6dGvBdLOC1 pic.twitter.com/owkc9p4nGU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 20, 2025
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 20/6/2025
Noticias Relacionadas
-
MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025
-
MEF y regiones coordinan para asegurar continuidad de las obras públicas
-
MEF transfiere más de S/ 1 millón a Cofopri para delimitación de terrenos de la FAP
-
MEF: regiones y comunas tendrán canon gasífero para proyectos de infraestructura
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]