Madre de Dios: Minsa visitará a 3,300 familias para prevenir el dengue
Pobladores viven en 26 asentamientos humanos de Madre de Dios

Minsa visitará a 3,300 familias para prevenir el dengue en Madre de Dios. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció hoy que equipos de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Madre de Dios, conjuntamente con un equipo de 30 educadores en salud, visitarán a 3,300 familias de 26 asentamientos humanos de dicha región para prevenir el dengue.


Publicado: 1/2/2018
El Minsa precisó que estos equipos brindarán a las familias mensajes preventivos y coordinarán jornadas comunitarias de eliminación de criaderos del zancudo transmisor Aedes Aegypti en Puerto Maldonado y otras localidades de Madre de Dios.

Esta acción denominada “Vivienda Limpia” se determinó luego de la reunión sostenida con el Comité Multisectorial de Salud Local (Comusal) de Madre de Dios, donde se definieron actividades preventivas contra esta enfermedad.
En Tambopata, la municipalidad realizará el recojo de objetos en desuso, mediante una campaña a desarrollarse el sábado 10 de febrero, con la asesoría técnica de especialistas en salud ambiental de la Diresa.
El Minsa afirmó que en este esfuerzo se envió desde Lima una brigada de 40 fumigadores para fortalecer las intervenciones casa por casa a fin de cubrir la fumigación del 40 por ciento de viviendas restantes en Puerto Maldonado.
El Comusal está conformado por representantes regionales de los sectores Salud, Educación, Transportes y Comunicaciones, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, Municipalidad de Tambopata y líderes de los asentamientos humanos, quienes participaron en la reunión técnica.
Talleres de fumigación y control larvario
Asimismo, a través de la unidad de Vigilancia y Control de Vectores de la Diresa, la dirección ejecutiva de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa y la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), como parte de las acciones articuladas que se desarrollan en la región para combatir el dengue, vienen fortaleciendo las capacidades del personal a través de talleres de fumigación casa por casa para el manejo adecuado de plaguicidas de uso en salud pública.

En esta capacitación participan también 25 estudiantes de Puerto Maldonado quienes reciben inducción en fumigación y control larvario con lo que sumarian alrededor de 100 los fumigadores que actúan en esa ciudad.
(FIN) NDP/MAO
Más en Andina:
#Puno: hallan inscripciones en ruso en objetos que cayeron del espacio https://t.co/l6vVXL5LD9 pic.twitter.com/n9CHmMlwlH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de febrero de 2018
Publicado: 1/2/2018
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas