Lambayeque: Midis atenderá a casi 100 infantes con tres nuevos locales Cuna Más
Menores del distrito de Pátapo reciben alimentación nutritiva para reducir anemia y desnutrición crónica
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inauguró hoy tres locales del programa Cuna Más en la región Lambayeque, que beneficiarán a cerca de 100 niños y niñas de hasta tres años de edad, quienes recibirán atención especializada en desarrollo integral, salud y alimentación nutritiva para reducir la anemia y desnutrición crónica infantil.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inauguró hoy tres locales del programa Cuna Más en la región Lambayeque, que beneficiarán a cerca de 100 niños y niñas de hasta tres años de edad, quienes recibirán atención especializada en desarrollo integral, salud y alimentación nutritiva para reducir la anemia y desnutrición crónica infantil.



Publicado: 19/12/2017
La directora ejecutiva del programa Cuna Más, Patricia Balbuena, inauguró en el distrito chiclayano de Pátapo los locales “Mis Primeros Pasos”, “Rayitos de luz” y “Estrellitas del saber”.
En “Mis Primeros Pasos” se atenderá a 16 niños y niñas; mientras que en “Rayitos de luz” y en “Estrellitas del saber” se hará lo mismo con 40 niños y en cada caso, detalló.

Los niños menores de 36 meses se beneficiarán, por primera vez, con el Servicio de Cuidado Diurno, sumándose a la atención que ya brinda el programa Cuna Más en Lambayeque desde el año 2012.
La funcionaria refirió que Cuna Más atiende en Lambayeque a 1,438 niñas y niños en el Servicio de Cuidado Diurno y 289 familias en el Servicio de Acompañamiento a Familias.
En total, con ambos servicios, se atiende a 160,389 usuarios de todo el Perú, según cifras actualizadas hasta diciembre.

Anemia y desnutrición
El programa Cuna Más promueve que toda niña y niño cuente con su diagnóstico de anemia y apoya el seguimiento al consumo de suplementos de hierro, así como el cumplimiento del consumo de micronutrientes.

En ese sentido, Balbuena recordó a los padres de familia de los menores beneficiado que tienen plazo hasta el 31 de diciembre para presentar en los locales Cuna Más el resultado de los análisis de hemoglobina de sus hijos, porque a partir del 1 de enero de 2018 aquellos que no se hayan realizado dicho tamizaje no podrán permanecer en el programa social.
“Cuna Más está ampliando su oferta de servicios a niños y niñas en especiales condiciones de vulnerabilidad, creando modelos que se adecuen a realidades particulares y que nos permitan garantizar el desarrollo de todo el potencial de nuestros niños y niñas”, enfatizó.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
#LaLibertad: más de 80,000 niños ya fueron vacunados contra la neumonía https://t.co/pGQCOAjkUn pic.twitter.com/5oooNu2lYu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de diciembre de 2017
Publicado: 19/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Midis: 100% de niños de Cuna Más son sometidos a tamizaje de anemia
-
Cuna Más inaugura nuevos locales en Paita en beneficio de niños en extrema pobreza
-
Midis implementará Cuna Más en cada zona donde funcione estrategia Barrio Seguro
-
Programa Cuna Más: se acerca a la meta de atención a 160,000 usuarios este año
-
Cuna Más brinda servicio a domicilio a gestantes y niños de zonas rurales
-
Más de 60 niñas y niños de Pucallpa recibirán atención integral en Cuna Más
-
Cusco: Midis inaugurará Cuna Más en penal que beneficiará a hijos de internas
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto