Intentamos salvar vidas: Minsa invoca a cesar ataques contra ambulancias [video]
Un total de 15 unidades de emergencia sufrieron atentados en Puno, Cusco e Ica

Un total de 15 ambulancias fueron atacadas por vándalos durante las manifestaciones registradas en Puno, Cusco e Ica.
El Ministerio de Salud (Minsa) invocó a la manifestantes que protestan en diversas ciudades del país a cesar sus ataques contra las ambulancias que acuden a atender emergencias o trasladan a heridos, algunos de gravedad. Estos atentados ponen en riesgo la vida de los pacientes y del personal de salud.


Publicado: 13/1/2023
Solo queremos ayudar.
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) January 13, 2023
Intentamos salvar vidas. ????#DamePase?? pic.twitter.com/KMANoQ6S5v
A través un video divulgado a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, el Minsa hace un llamado de atención a los manifestantes con imágenes del ataque sufrido por una ambulancia en Puno. "Solo queremos ayudar", "Alguien nos necesita", son algunas de las frases que se lee en el video.
Un total de 15 ambulancias sufrieron ataques por grupos de vándalos en Ica, Cusco y Puno durante las protestas y actos vandálicos registrados en diciembre del año pasado y enero de 2023.
Estos atentados fueron criticados en su momento por diversas autoridades, como la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, quien condenó los ataques contra ambulancias, infraestructura sanitaria y personal de salud durante las protestas en regiones y demandó a los protagonistas de estos hechos cesar los actos de violencia.

“Los que trabajamos y la ciudadanía de a pie venimos siendo afectados por las manifestaciones. No hay derecho de que se afecte nuestra salud, de que se dañen nuestras ambulancias, nuestras infraestructuras y a los profesionales de salud”, comentó.
Gutiérrez enfatizó que la salud no tiene color político ni tampoco fronteras, por lo que rechazó “los actos violentos que ponen en riesgo la vida y la salud de las personas en las zonas más vulnerables del país”.
La titular del Minsa lamentó la muerte de un recién nacido en Puno debido al bloqueo de carreteras que impidió su traslado al Hospital Regional donde necesitaba ser atendido con urgencia.
Por su parte, el director regional de Salud Puno, Ismael Cornejo Roselló, pidió a la población que realiza manifestaciones sociales, no atacar las ambulancias y dejar pasar libremente a estas unidades, cuya misión es ayudar y trasladar a pacientes graves y heridos.

El funcionario lamentó los ataques contra una ambulancia, a la cual le rompieron los parabrisas y espejos retrovisores, acto que ya la Fiscalía de Prevención del Delito, está investigando para determinar a los responsables.
"Las ambulancias brindan apoyo a todos aquellos que lo necesitan en casos de emergencia y se les debe permitir el paso, más aún cuando se registran casos de emergencia como los que están ocurriendo en la región", puntualizó.
Más en Andina:
Intensa granizada afecta a más de 20 familias y 80 hectáreas de cultivos en el distrito de Zurite, ubicado en la región Cusco. ??https://t.co/ugejqSQodU pic.twitter.com/HTK2Gue8Wq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 13, 2023
(FIN) MAO
Publicado: 13/1/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales