IGP explica en qué zonas del país se presentan más sismos
En lo que va del año la institución ha reportado 447 temblores

En lo que va del año, el IGP ha reportado 447 sismos, gracias a modernos equipos de registro. Foto:ANDINA/Difusión
Pese a que Piura soportó un fuerte sismo de magnitud 6.1, la zona centro y sur de la costa peruana son las que presentan mayor actividad sísmica producto de la colisión de las placas de Nazca y Sudamericana, informó el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.
Publicado: 31/7/2021
En diálogo con la agencia Andina, el sismólogo precisó que el 70 por ciento de los temblores que ocurren en la costa peruana se registra en el centro (Ancash y Lima) y sur (Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna), mientras que el 30 por ciento se reporta en el norte del país.
“ La colisión de las placas de Nazca y Sudamericana, afectan la costa peruana, así como también toda la costa de Colombia, Ecuador y Chile. Ese proceso de colisión es el que genera toda la actividad sísmica en Perú y en el borde continental de América”, comentó.
IGP/CENSIS/RS 2021-0445
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) July 30, 2021
Fecha y Hora Local: 30/07/2021 12:10:18
Magnitud: 6.1
Profundidad: 36km
Latitud: -4.89
Longitud: -80.80
Intensidad: VI Sullana
Referencia: 12 km al O de Sullana, Sullana - Piura
Sismos en el Perú
Al consultársele sí lo ocurrido en Piura fue un sismo, un temblor o un terremoto, Tavera respondió que los tres significan movimiento repentino del suelo debido al paso de ondas sísmicas.
"Son sinónimos. Lo ocurrido a mediodía en Sullana, y reportado por el IGP, fue un sismo, temblor o terremoto de magnitud 6.1", precisó.
Este movimiento, agregó, ha generado altos niveles de sacudimiento del suelo, producto de lo cual se han dañado paredes, techos y cornisas de muchas viviendas.
Al referirse a los daños del fuerte sismo, seguidas por dos réplicas, el experto refirió que el intenso movimiento del suelo dejó daños parciales en viviendas de adobe, quincha y barro, y el colapso de algunas paredes de material noble, precisó Tavera.
Recordó que los estudios geofísicos realizados por el IGP en el 2020, sobre las dinámicas de los suelos de las ciudades de Piura y Sullana, fueron entregados oportunamente a las autoridades locales y regionales para la correcta gestión de riesgo de desastres.
Tecnología
En lo que va del año, el IGP ha reportado 447 sismos, incluídos los tres registrados en Piura: el primero ocurrido hoy a las 12:10 horas, en Sullana, Piura, de magnitud 6.1, el segundo, a las 14:33, de 3.9 grados y el tercero a las 15:14, de 4.4 de magnitud.
El experto destacó que gracias a los modernos equipos que tiene el IGP para registrar sismos, de alta tecnología y sensibilidad, puede reportar con más precisión el número de ocurrencias de ellos en el país.
Tavera exhortó a la población recordar que el Perú está ubicado en una zona sísmica y, por lo tanto, está obligada a adquirir una cultura de prevención.
Más en Andina:
El sismo de magnitud 6.1 registrado hoy en Sullana, en la región Piura, dejó 187 viviendas afectadas y 6 inhabitables, 24 personas damnificadas y 721 ciudadanos afectados y heridos en evaluación. https://t.co/HfnXMSUzzj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 30, 2021
Fotos: @COENPeru pic.twitter.com/qE1nuBI7dS
(FIN) SMS/RRC
Publicado: 31/7/2021
Noticias Relacionadas
-
IGP potenciará el monitoreo de fenómenos que impactan en las telecomunicaciones
-
IGP: sistema de alerta sísmico del Perú tiene un 70% de avance [video]
-
IGP: población peruana debe acostumbrarse a convivir con los sismos
-
IGP reportó sismo de magnitud 4.4 en región Ucayali
-
IGP: cinco sismos moderados se registraron en el país en lo que va del día
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
MTC: Ciudadanos de Ilo se beneficiarán con vuelos subsidiados a Lima
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador
-
Santiváñez: construcción de penal en El Frontón es viable y costará S/500 millones