Heladas: Minagri protege a 1.5 millones de alpacas y ovinos aplicando kits veterinarios
En 13 regiones vulnerables

Tras culminar la distribución de 15,000 kits veterinarios en 13 regiones susceptibles a la temporada de heladas, especialistas de Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) vienen realizando la aplicación y dosificación de estos insumos veterinarios a fin de reducir la vulnerabilidad de al menos 1.5 millones de alpacas y ovinos en las zonas rurales.
Tras culminar la distribución de 15,000 kits veterinarios en 13 regiones susceptibles a la temporada de heladas, especialistas de Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) vienen realizando la aplicación y dosificación de estos insumos veterinarios a fin de reducir la vulnerabilidad de al menos 1.5 millones de alpacas y ovinos en las zonas rurales.



Publicado: 3/6/2019
Así lo informaron representantes de dicho programa del Minagri, quienes precisaron que esta intervención comprende las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

Cada kit está compuesto por antiparatisitarios, antibióticos e insumos veterinarios para la prevención de enfermedades infecciosas y parasitarias que puedan afectar el estado de salud del animal y del ganado en su conjunto, lo que los hace más vulnerables a las temperaturas de frío extremo.
La aplicación y dosificación de los insumos veterinarios son realizados por un equipo de especialistas de las direcciones y agencias zonales de Agro Rural en las regiones mencionadas y en coordinación con las autoridades regionales y locales. También, se cuenta con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y técnicos de los municipios locales.

Por su parte, los líderes comunales y productores beneficiarios reciben capacitación para la atención de sus animales, suministro de medicamentos y otras buenas prácticas de sanidad animal.

Esta intervención está comprendida dentro de las actividades de Operación Abrigo (Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021) y de la programación regular que Agro Rural ejecutará en el presente año, a fin de reducir la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres (PP68).
También lea:
Otras acciones por bajas temperaturas
Otras actividades comprenden, igualmente, la entrega de 6,680 kits para la preparación de abono foliar (biol), consistente en bidones de 80 litros y mochilas fumigadoras y 378 kits de conservación de forraje (motoguadañas y empacadoras manuales), las mismas que permitirán a los productores contar con alimento en épocas de estiaje.
Finalmente, se tiene programada la instalación de 1,082 fitotoldos y 1,765 cobertizos para el manejo ganadero de llamas y alpacas.
Más en Andina:
El @EjercitoPeru lleva ayuda del @indeciperu al distrito loretano de Lagunas https://t.co/JaRb5fJ5Hk pic.twitter.com/wFGJa3xuGu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de junio de 2019
(FIN) PHS/TMC/MAO
Publicado: 3/6/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua