Fondos mutuos estructurados: Conoce más sobre esta opción de inversión

Inversiones, finanzas personales. Foto: INTERNET/Medios
En un entorno financiero dinámico, que día a día coloca a los inversionistas en busca de nuevas oportunidades, los fondos mutuos estructurados son los que se han destacado como una estrategia atractiva para diversificar los portafolios y conseguir retornos más favorables en comparación con opciones de ahorro tradicionales. Esto se traduce en una rentabilidad que supera la media del mercado, al tiempo que se busca la recuperación del capital invertido.
Publicado: 6/7/2024
“Los fondos mutuos estructurados están diseñados para invertir en una variedad de clases de activos, pero que fundamentalmente buscan proteger el capital de cliente y entregarle una rentabilidad superior a opciones tradicionales como depósitos a plazo o cuentas de ahorro remuneradas", explica Antonio Farje, gerente general en Interfondos.
Para aquellos interesados en explorar esta alternativa, Interfondos presenta algunos puntos claves que se deben considerar:
- Los fondos mutuos estructurados invierten parte del dinero en un instrumento de renta fija (como depósitos bancarios, certificados de depósitos o bonos) y adicionalmente el saldo del dinero se invierte en un derivado financiero que ofrece la posibilidad de ganar un diferencial adicional si las condiciones esperadas se cumplen.
- Normalmente los fondos estructurados tienen fechas de duración que van desde los 3 meses hasta los 24 meses. Es importante cumplir con el periodo de permanencia exigido por el fondo. El no cumplir el plazo trae penalidades.
- Siempre buscar asesoría. Si bien se trata de un producto simple de comprender es importante conocer las ventajas y desventajas de la posible inversión.
“Este tipo de fondos son una excelente manera de obtener rendimientos atractivos preservando el capital invertido, sin embargo es importante tener presente que el dinero estará comprometido por el plazo del fondo y retirarlo anticipadamente genera una penalidad”, puntualiza Farje.
Más en Andina:
#NormasLegales ??Transfieren S/ 80 millones a Activos Mineros para proyectos de remediación ambiental https://t.co/0FUz1Mb7X6 pic.twitter.com/RTYCweiGmJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 6/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Fondos mutuos: ¿Cuáles son sus perspectivas para el 2024?
-
Conoce aquí cuatro mitos sobre los fondos mutuos
-
¿Recibiste un dinero extra? Conoce cómo aumentar tus ingresos con fondos mutuos
-
Crece atractivo de fondos mutuos como alternativa de inversión
-
Fondos mutuos: 16,075 inversores de Arequipa tienen US$ 435 millones
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
Bloqueo de vías en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Deguste la exquisita causa ferreñafana el 29 de julio en esperado festival de este plato
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera