Expoamazónica 2019: generará negocios por más de S/ 85 millones
Adicionalmente, se tiene previsto una mayor dinámica en el sector turismo.

Productos amazónicos atraen el interés de compradores internacionales. ANDINA/Nathalie Sayago
La nueva versión de Expoamazónica 2019, que se desarrollará en la ciudad de Iquitos, generará negocios por más de 85 millones de soles, lo cual favorecerá directamente a los productores de las regiones organizadoras, San Martín, Amazonas, Madre de Dios, Huánuco y la anfitriona Loreto.
Publicado: 6/5/2019
Así lo informó el gobernador de Loreto, Elisbán Ochoa, quien destacó que a la rueda de negocios de esta feria asistirán 50 grandes compradores nacionales y extranjeros ávidos de productos variados y de calidad.
Entre esos potenciales compradores figuran empresas exportadoras, proveedoras, supermercados, restaurantes y hoteles.
Detalló que sus representantes tendrán la oportunidad de negociar con unas cien asociaciones de productores, empresas y cooperativas amazónicas.
En tanto, resaltó que en la rueda de turismo, que también formará parte de la feria Expoamazónica, participarán 15 empresas nacionales.
En este caso se reunirán unas 20 agencias de viaje, operadores de turismo mayoristas y minoristas.
Productos
De otro lado, explicó que el aguaje y el paiche, especies que tienen gran valor gastronómico, en la artesanía y en la exportación, serán los recursos estrellas de Expoamazónica 2019, Se realizará del 15 al 18 de agosto.
Igualmente, presentará al aguaje, como el fruto nativo de mayor dinámica en la región con más de cinco millones de hectáreas de aguajales. Este cultivo genera ingreso para miles de familias proveedoras de este recurso para la industria cosmética y la culinaria.
Con ello, Iquitos será la capital de la novena edición de la Expoamazónica que se desarrollará en las instalaciones del colegio Mariscal Oscar R. Benavides, y presentará al paiche en todo su potencial productivo para la gastronomía, la fabricación de zapatos y carteras, la artesanía y su exportación como alevinos.
Datos
Se espera la asistencia de 50 mil personas y 50 grandes empresas compradoras nacionales y extranjeras.
Más en Andina:
Norma antielusión mejorará comportamiento empresarial, dice tributarista José Verona https://t.co/IchKDwEGxV pic.twitter.com/L4jyeplhkL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de mayo de 2019
(FIN) SDD
JRA
Publicado: 6/5/2019
Las más leídas
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025